El Dia de Cordoba

El Ayuntamien­to impulsa un nuevo aparcamien­to en la plaza del Museo

● El Consistori­o montoreño quiere que la Junta de Andalucía flexibilic­e la implantaci­ón del uso de parkings privados en el Casco Histórico

- Tomás Coronado

El problema del aparcamien­to en Montoro, y en especial en el Casco Histórico, no es nuevo aunque tampoco resulta de fácil solución. Por ello, el Ayuntamien­to montoreño ha iniciado una serie de trámites para paliar este déficit que está llevando “poco a poco a un proceso paulatino de abandono, sin atraer a población joven, entre otros motivos a causa de la escasez de aparcamien­to”, según recoge el documento de una de las iniciativa­s,

El primero de ellos es, mediante acuerdo del plenario telemático celebrado el pasado martes, aprobar inicialmen­te el proyecto de tasación para la expropiaci­ón urbanístic­a que permitirá impulsar en la plaza del Museo un aparcamien­to de vehículos de uso público y la creación de un espacio mirador a la calle Sor Josefa Artola. Todo ello se ciñe al proyecto expropiato­rio redactado por el Servicio de Arquitectu­ra y Urbanismo (SAU) del Alto Guadalquiv­ir de la Diputación de Córdoba.

La propiedad actual de la plaza recae en la Fundación Benéfico Particular Jesús Nazareno, y se encuentra libre de cargas y gravámenes. Cuenta con una superficie de 916,75 metros cuadrados, a la que se accede desde la calle Sor Josefa Artola y que hace las veces de entrada para los trabajador­es y la recepción de mercancías de la residencia Jesús Nazareno.

Paralelame­nte a este acuerdo municipal, el Consistori­o montoreño ha publicado en la sede electrónic­a de la página web oficial, y “con el objetivo de garantizar la participac­ión ciudadana en el procedimie­nto de elaboració­n de normas con rango reglamenta­rio”, un documento técnico para la innovación pormenoriz­ada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Montoro. La intención es modificar los artículos 20.11 y 50 de las Ordenanzas del Plan Especial de Protección del Casco Histórico relativo al uso aparcamien­to.

Este documento reconoce la “gran carencia de aparcamien­tos, siendo los existentes en la calle cada vez más necesario ir eliminándo­los en determinad­os lugares a fin de conseguir una mayor revaloriza­ción del Conjunto Histórico”. Y añade que los vecinos “vienen demandando aparcamien­tos de residentes y la carencia de este es una de las causas del abandono del Centro Histórico por la población más joven, que busca lugares de residencia donde el aparcamien­to sea posible, y no sea necesario dejar el coche montado en aceras”.

Así, según el mismo documento, el reciente Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Montoro (PMUS) establece diversas estrategia­s, como liberar algunas zonas del Casco Histórico de aparcamien­tos en calle o crear aparcamien­tos en la zona, a las que se hace necesario darles una cobertura legal. La claves es que a día de hoy, con la normativa vigente de junio de 2002, no es posible desarrolla­r el aparcamien­to al contar con un informe desfavorab­le de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Cultura, emitido en enero de 2001. La Junta advierte de que se debe excluir el uso garaje en edificio plurifamil­iar y en edificio de uso exclusivo en el ámbito del Pepch.

El documento pretende realizar las modificaci­ones necesarias en la normativa vigente para flexibiliz­ar la implantaci­ón del uso aparcamien­tos en el ámbito del Plan Especial del Conjunto Histórico.

Estos cambios van desde la eliminació­n de la limitación de tres vehículos en las cocheras unifamilia­res a permitir el aparcamien­to en vivienda plurifamil­iar y, como medida estrella, la implantaci­ón del uso de aparcamien­to en dos localizaci­ones concretas: la ya mencionada Plaza del Museo, a la que se propone ampliar el ámbito de esta actuación aislada prevista en el Pepch para su uso como aparcamien­to al aire libre, incorporan­do a la plaza los terrenos de los patios del antiguo colegio de El Rosario hoy sin uso, con lo que se amplía y comunica el conocido como aparcamien­to al aire libre de la Residencia con las calles Mártires y Salazar.

Y, frente a esta plaza, en la parcela de casi 900 metros cuadrados se propone el cambio de calificaci­ón de esta parcela para la implantaci­ón de un equipamien­to de uso exclusivo destinado a aparcamien­to público.

La alcaldesa de Montoro, Ana María Romero (PSOE), ha señalado a el Día que quiere “incidir en el hecho de cambiar las normas que regulan el Conjunto Histórico Artístico, para adoptar una solución a un problema que es endémico en nuestra población y que debe ser autorizado por la Junta de Andalucía, a la que le pedimos sensibilid­ad en esta problemáti­ca que afecta a esta zona y que estamos trabajando en esta apuesta política y social para su revitaliza­ción”.

Una de las causas del abandono del Casco Histórico es la falta de estacionam­ientos

 ?? TOMÁS CORONADO ?? Puertas de las parcelas que se quieren poner como aparcamien­to.
TOMÁS CORONADO Puertas de las parcelas que se quieren poner como aparcamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain