El Dia de Cordoba

El sector pesquero, en guardia ante la inminente reforma de la ley española

● El Gobierno ultima el anteproyec­to de Ley de Pesca Sostenible, que afectará al acceso a los caladeros, sanciones o protección del mar ● El cambio abre oportunida­des pero genera recelos

- Mercedes Salas (Efe)

El sector genera en España 1.802 millones de euros y cerca de 32.000 empleos

El Gobierno español aprobará en marzo el primer proyecto de una amplia reforma de la Ley de Pesca, que pone en alerta al sector, por las oportunida­des que abre y por los recelos ante el impacto de los cambios en la planificac­ión empresaria­l.

El Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón (MAPA) ultima el anteproyec­to de Ley de Pesca Sostenible, que verá la luz los próximos días, y con que el que inicia la revisión de una normativa aprobada hace 20 años, que protagoniz­ará la legislatur­a y que afectará al acceso a los caladeros, sanciones o protección del mar.

El sector español de la pesca está compuesto por 8.884 barcos, genera 1.802 millones de euros y cerca de 32.000 empleos, según los datos del MAPA correspond­ientes a 2019.

La ley ya fue revisada en 2014 por el Gobierno del PP; aunque aquella modificaci­ón fue “menor” en comparació­n con la que se avecina, según el sector supuso un importante avance para blindar las penalizaci­ones a la pesca ilegal, prestigiar a España en ese terreno y promover actuacione­s contra operadores ilícitos.

Para la patronal de armadores Cepesca, la reforma en ciernes genera incógnitas sobre el acceso a las cuotas o la seguridad jurídica empresaria­l, mientras que las cofradías ven oportunida­des para impulsar una regulación flexible y más adaptada al pescador, pero también piden prudencia.

Por su parte, la organizaci­ón WWF opina que la ley debe dar solución a la actual “crisis de biodiversi­dad” de los mares.

El MAPA desveló los propósitos de la revisión legal en la consulta pública sobre el anteproyec­to de ley, en un documento muy general con conceptos vinculados a los objetivos de la ONU y la sostenibil­idad. Entre ellos destacan una racionaliz­ación normativa, el refuerzo de la seguridad jurídica y de la planificac­ión empresaria­l o una nueva ordenación de los caladeros, “dando relevancia a las nuevas tecnología­s”.

También incluye la regulación de la pesca de recreo y el impulso a la cooperació­n científica.

El Gobierno también prevé ajustar el sistema de sanciones, aunque esa parte de la reforma saldrá a la luz más adelante, ya que la presentaci­ón de los proyectos se va a hacer al menos en tres tramos.

El Ejecutivo actualizar­á los criterios de reparto y traspaso de cuotas y, en este punto, el secretario general de Cepesca, Javier Garat, reconoce a Efe que los armadores están inquietos porque “necesitan seguridad jurídica y, a día de hoy, las cuotas en los distintos caladeros son el principal activo de las empresas”. “Una empresa pesquera vale más por sus cuotas que por sus barcos; un buque sin cupos no sirve para nada y cualquier cambio debe hacerse con especial cuidado”, recalca.

“Esperemos que no introduzca­n nuevos requisitos que dañen la planificac­ión empresaria­l”, según Garat, quien también ha pedido que la reforma sirva para eliminar “toda burocracia innecesari­a” para los pescadores.

Por otro lado, los armadores han echado en falta, en los textos difundidos hasta ahora, aspectos sociales para “facilitar el relevo generacion­al”, responder a la necesidad de trabajador­es titulados en el sector y a la homologaci­ón de títulos con los de otros países.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), Basilio Otero, resalta que la f lota está muy expectante y que es necesaria una normativa “menos rígida”; apunta que si hay algún cambio en la gestión de cuotas “debe mirarse con lupa”.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Tareas previas a la colocación de la Almadraba en las instalacio­nes del puerto de Barbate (Cádiz).
JULIO GONZÁLEZ Tareas previas a la colocación de la Almadraba en las instalacio­nes del puerto de Barbate (Cádiz).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain