El Dia de Cordoba

Un contrato del Imtur abre otra polémica entre IU y Podemos con Ciudadanos

Los grupos de izquierdas alertan que se ha adjudicado a una firma ligada a Arrimadas, mientras Albás defiende la transparen­cia

- Lourdes Chaparro

IU y Podemos han denunciado el contrato realizado por el Ayuntamien­to con una empresa vinculada a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, para realizar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Instituto Municipal de Turismo (Imtur), cuya máxima dirigente es Isabel Albás, edil de la formación naranja.

Arrimadas, según ha recordado el portavoz de IU, Pedro García, trabajó en la consultora D’Aleph, que se ha llevado el citado contrato por 6.600 euros. García ha detallado que al concurso, que fue como un contrato menor, se invitaron 12 empresas, de las que solo cuatro presentaro­n sus ofertas.

A su juicio, se trata “del penúltimo capítulo de oscurantis­mo del equipo de gobierno”. Así, ha relatado que tuvieron conocimien­to del proceso “hace casi un año ya, en junio o julio del año pasado” y “nadie nos ha informado”. “El truco” es que “han hecho un contrato menor y no tienen que informar a nadie; hemos pedido la informació­n y no nos la han dado”.

Así, “desde el Consistori­o se hizo una invitación a varias empresas y la que gana es ésta, que está vinculada a Inés Arrimadas, con sede en Barcelona y subsede en Jerez de la Frontera”. El contrato salió por un valor de 9.600 euros, aunque se redujo, “tras una bajada temeraria”, a 6.600 euros. García ha reconocido que ambos grupos tienen esta informació­n “por personas ajenas al Ayuntamien­to” y, por ello, van a pedir el expediente.

Para el portavoz de IU, “se podía haber invitado a empresas de Córdoba para mantener los puestos de trabajo en la ciudad y el Ayuntamien­to sea el primer empleador, pero se invita a una empresa de Barcelona vinculada a la presidenta de Ciudadanos”. “Nos parece insultante que las empresas cordobesas no puedan optar a este contrato, siendo como mínimo igual de solventes”. “Lo que más nos preocupa es que en un año no ha hecho nada para lo que se había contratado. Las 19 trabajador­as del Imtur recibieron una ficha en agosto del año pasado para saber qué hacían y solo un tercio las ha firmado y solo ha habido una reunión entre el Ayuntamien­to y las trabajador­as”, ha relatado.

En la misma línea, la portavoz de Podemos en el Ayuntamien­to, Cristina Pedrajas, ha reconocido que les gustaría saber “hasta qué punto el alcalde de Córdoba, José María Bellido, estaba al tanto”.

“Venimos con muchas preguntas e interrogan­tes y tras consultar los expediente­s, en ningún momento se da a entender esta externaliz­ación”. Entre las preguntas que ha lanzado, Pedrajas se ha cuestionad­o si “había que pagar ese dinero o lo podíamos haber ahorrado”.

Mientras, la primera teniente de alcalde y delegada de Turismo, Isabel Albás, ha defendido la transparen­cia del proceso de adjudicaci­ón del contrato menor del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) a la empresa D’Aleph, después de las denuncias realizadas por los grupos municipale­s de Podemos e IU , señalando que la compañía está vinculada a la máxima responsabl­e de Ciudadanos en España, Inés Arrimadas, de la que fue ejecutiva

Albás ha lamentado que el portavoz de IU, Pedro García, “emplee un tiempo de trabajo que tendría que estar dedicando a esta ciudad a intentar levantar sospechas sobre la tramitació­n de un expediente absolutame­nte pulcro”.

Así, ha detallado que el Imtur ha adjudicado el contrato menor de servicios para la realizació­n del análisis de la organizaci­ón y confección de una relación de puestos de trabajo a la empresa D’Aleph Iniciativa­s y Organizaci­ón S.A. por criterios estrictame­nte técnicos. De las cuatro empresas que se han presentado, la citada es la que mejor puntuación obtiene en cuanto a la oferta económica presentada y la experienci­a acreditada.

“En pro de la transparen­cia, se procedió a la solicitud de ofertas a 12 empresas y finalmente fueron cuatro las que se presentaro­n”, ha indicado. Albás ha pedido a García que “se ponga a trabajar en pro de esta ciudad y déjenos gestionar a los que sí estamos empeñados en que el turismo vuelva a ser uno de los motores económicos de Córdoba, algo que usted no hizo ni por asomo cuando estuvo al frente de la Delegación”.

La presidenta del Imtur ha añadido que “sería más constructi­vo que IU dedicara a trabajar el tiempo que emplea buscando en los cajones, entre otras cosas, porque es tiempo perdido”.

Albás ha indicado que el señor García “tiene a su disposició­n toda la documentac­ión al respecto, pero es mucho más fácil y cómodo montar teatros y levantar sombras sobre un expediente que no tiene nada que esconder”.

La delegada de Turismo ha apuntado que durante el anterior mandato, “IU sí que hizo multitud de contratos menores, pero ya no le parece tan bien ahora que somos otros los que sacamos el trabajo adelante, un trabajo que él no hizo”.

De las 12 empresas invitadas por el Ayuntamien­to, cuatro presentaro­n su oferta

 ?? EL DÍA ?? Amparo Pernichi, Pedro García, Cristina Pedrajas y Juan Alcántara, en el Ayuntamien­to.
EL DÍA Amparo Pernichi, Pedro García, Cristina Pedrajas y Juan Alcántara, en el Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain