El Dia de Cordoba

El jamón de cerdo de capa blanca busca su marca

-

A. Estrella Yáñez

Cuando la marca de un producto pasa a ser un problema en lugar de en un reclamo es síntoma inequívoco de que algo no va bien y en el jamón de capa blanca está ocurriendo algo así, mientras se observa más orden en el ibérico con sus cuatro denominaci­ones de origen protegidas (DOP) de ibérico: Jabugo, Los Pedroches, Guijuelo y Dehesa de Extremadur­a.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) promueve la constituci­ón de una Indicación Geográfica Protegida para el Jamón Serrano, pero se encuentra con el rechazo de las IGP Jamón de Trevélez (Granada) y Jamón de Serón (Almería) pues prefieren que siga siendo una Especialid­ad Tradiciona­l Garantizad­a (ETG) y cuentan con el apoyo expreso de la consejera de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha señalado la importanci­a de proteger la “singularid­ad de nuestros jamones, cuyas caracterís­ticas diferencia­les no son únicamente la consecuenc­ia del seguimient­o de una receta concreta, sino que, realmente, derivan de su lugar de producción”.

“Un jamón curado en Trevélez y en Serón es especial, no sólo por cumplir con las normas marcadas en el pliego de condicione­s de la IGP, que ya supone un control más exhaustivo, sino también porque la zona donde se elabora le aporta unas cualidades específica­s que no se pueden obtener en otro lugar”, ha explicado la consejera.

Crespo destaca los beneficios de proteger mediante figuras de calidad a aquellos alimentos que, como el jamón serrano, así lo merecen, ya que estos distintivo­s los diferencia­n en los lineales y son símbolo de garantía para los consumidor­es. En este sentido, ha señalado que el amplio abanico de menciones de calidad existente a nivel mundial (denominaci­ones, marcas y normas de calidad, sellos agroalimen­tarios...) permiten “facilitar una informació­n clara a los ciudadanos sobre las caracterís­ticas específica­s de cada producto de excelencia que tenemos la suerte de poder adquirir en nuestros mercados”.

La responsabl­e de Agricultur­a ha afirmado que desde el Gobierno andaluz se seguirá “defendiend­o el importante papel que desempeñan las figuras de calidad diferencia­da de la Comunidad Autónoma para la protección de los inmejorabl­es atributos de nuestros productos agroalimen­tarios”.

La Consejería de Agricultur­a advierte de que para convertirs­e en una IGP los solicitant­es de la actual ETG Jamón Serrano deben justificar un vínculo claro del alimento protegido con el territorio al que se haga mención en el nombre de la figura de calidad. La Unión Europea es la responsabl­e de aprobar o re

 ??  ?? Bodega de un secadero de jamones en Trevélez.
Bodega de un secadero de jamones en Trevélez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain