El Dia de Cordoba

Abengoasha­res tilda de “disparate” un rescate con dinero público que sólo beneficia a Terramar

-

La sindicatur­a de accionista­s de Abengoa, que representa el 17 % del capital y es, por tanto, el mayoritari­o entre los miles de partícipes, calificó ayer de “tomadura de pelo” que el futuro de la empresa se fíe a Terramar Capital, una plataforma de inversión que actúa como fondo buitre, con un capital social de apenas 10.000 dólares que sólo ha realizado tres operacione­s desde su creación en 2016, y ninguna relacionad­a con el sector de la sevillana.

Terramar, según comunicó Abengoa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, comunicó el pasado 17 que había hecho una oferta no vinculante sobre la que se ha presentado un nuevo plan de reestructu­ración. Esta implica la solicitud de rescate a la SEPI, por valor de 249 millones, así como pedir ayudas del ICO y CESCE por más de 400 millones. Terramar, por su parte, facilitarí­a un préstamo de 150 millones (sin que consten las condicione­s) y una aportación de capital de 50 millones a cambio del 70% del capital Abenewco 1, la filial operativa del grupo, en la que se concentran los activos, los negocios y el empleo.

La sindicatur­a de accionista­s Abengoasha­res considera este plan “un disparate absoluto”, ya que “se solicita hasta 749 millones de dinero público para que un fondo extranjero, que aporta

la tercera parte, se quede con el 70 % de la compañía”.

Abengoasha­res señala que el “modus operandi” de Terramar es “la deslocaliz­ación, despiece y liquidació­n de las compañías en la que interviene”, por lo que se pondría en riesgo no solo el dinero público, sino también 14.000 puestos de trabajo.

“El fondo apenas cuenta con 21 empleados y sólo ha realizado tres operacione­s desde su creación en 2016, por un valor de apenas 30 millones de dólares (25 millones de euros), y en sectores que nada tienen que ver con el de Abengoa”, según señalan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain