El Dia de Cordoba

No logran reflotar el buque varado

● Liberados el timón y las hélices del ‘Ever Given’ ● Hasta 327 barcos se agolpan ya en el canal de Suez

-

Las autoridade­s egipcias intentaron ayer de nuevo reflotar el gran portaconte­nedores Ever Given, encallado en el canal de Suez desde el pasado martes, para permitir el tránsito de los más de 300 barcos en cola, aunque hasta el momento los intentos no han tenido éxito a pesar de la marea alta.

“La operación de remolque programada se ha pospuesto de las 16:00 hora local (14:00 GMT) a las 22:00 (20:00 GMT) aprovechan­do las condicione­s de marea favorables”, indicó Leth Agencias, una firma que ofrece servicios logísticos en canales y estrechos, mientras que el anterior intento fracasó.

Uno de los avances que se han hecho de la noche del sábado al domingo ha sido el de liberar tanto el timón como las hélices del buque de bandera panameña, según indicó la compañía de servicios marítimos Gulf Agency Company (GAC), con sede en Dubái y que opera en el canal.

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, informó en un comunicado de que se habían dragado ya 27.000 metros cúbicos de arena de la orilla en la que está encallada la proa del barco, llegando a una profundida­d de 18 metros en este punto donde habitualme­nte es de poco metros.

Rabie afirmó que continúan los trabajos para desencalla­r el Ever Given las 24 horas del día y que se realizan “trabajos de dragado durante el día y maniobras de tracción por parte de los remolcador­es en los momentos compatible­s con condicione­s de las mareas”.

Las autoridade­s se habían mostrado optimistas este fin de semana, coincidien­do con la luna llena y la subida de las mareas, pero de momento la naturaleza no ha ayudado a desencalla­r la gigantesca embarcació­n, de 400 metros de eslora.

Entretanto, se siguen acumulando barcos en las dos entradas del canal, tanto en el Mar Rojo como en el Mediterrán­eo, y aunque algunas naves ya han desviado sus rutas para circunvala­r África, según Leth Agencies, en la mañana del domingo ya sumaban 327 las que se encuentran en cola.

Por su parte, la naviera Maersk, la principal que opera en el canal de Suez, señaló que, una vez liberado el paso, se requerirán de entre tres y seis días para deshacer el gran atasco que se ha generado en esta vía, que supone la ruta marítima más corta entre Asia y Europa y por la que transita más del 10% del comercio marítimo mundial y el 25% de los contenedor­es de mercancías.

“Actualment­e, tenemos tres embarcacio­nes atrapadas en el canal y 27 embarcacio­nes esperando para entrar al canal, y se espera que dos más lleguen hoy”, dijo la naviera en su último comunicado en su página web.

El Ministerio de Petróleo sirio dijo ayer en un comunicado que el bloqueo ha retrasado un petrolero con destino al país árabe, y afirmó que se está “racionaliz­ando actualment­e la distribuci­ón de derivados de petróleo para asegurar su disponibil­idad” ante el probable retraso de los suministro­s.

Por el canal de Suez pasa gran parte del petróleo procedente del golfo Pérsico rumbo a Europa y otros países del Mediterrán­eo, y en menos medida a Estados Unidos y otras partes del mundo.

 ?? EFE ?? Un remolcador cerca del buque portaconte­nedores ‘Ever Given’, que sigue encallado en el canal de Suez desde el martes pasado.
EFE Un remolcador cerca del buque portaconte­nedores ‘Ever Given’, que sigue encallado en el canal de Suez desde el martes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain