El Dia de Cordoba

Un camino lleno de trampas

● Los blanquiver­des tendrán que arrancar bien la segunda fase ante el incómodo Tamaraceit­e ● Los partidos ante el Cádiz B serán otra piedra de toque, después del desastre con los filiales

- Rafael Cano

Tras una semana de ref lexión y evaluación de daños, aprovechan­do el parón de la competició­n, el Córdoba ve como en el horizonte aparece ya el inicio de la segunda fase. Los blanquiver­des tendrán que luchar en solo seis jornadas por conseguir uno de los dos billetes que hay en juego para la Primera RFEF, evitando así el desastre de verse relegados a la cuarta categoría del fútbol español de cara a la próxima temporada.

Para conseguir ese objetivo, los hombres de Pablo Alfaro necesitan recuperar, al menos, el punto de desventaja con el que empiezan sobre el segundo puesto, que ocupa la Balompédic­a Linense. Los rivales en esta segunda fase serán el Tamaraceit­e, el equipo de La Línea de la Concepción y el Cádiz B. Tres conjuntos que por nombre no parecen un gran escollo, pero que a la hora de la verdad plantearán serias dificultad­es a los blanquiver­des.

Y es que si algo ha debido enseñar al Córdoba el estrepitos­o fiasco de la primera fase es que los partidos no se ganan con el escudo ni la historia. El conjunto cordobesis­ta solo pudo ser quinto en una competició­n en la que partía con la vitola de favorito absoluto. Esa cura de humildad debe ser vir ahora para afrontar cada uno de los seis últimos partidos de la temporada como una final, porque lo cierto es que los rivales no lo van a poner nada sencillo y encierran una serie de complejida­des que invitan a la prudencia y la máxima humildad.

El equipo de Pablo Alfaro se las verá a las primeras de cambio con el Tamaraceit­e, un equipo que para empezar ha hecho los mismos 27 puntos que el Córdoba, por lo que sus aspiracion­es serán idénticas, pese a tratarse de un recién llegado a la categoría. El conjunto canario cuenta además con una plantilla más completa de lo que su desconocid­o nombre pueda sugerir. A la afición blanquiver­de le suena el nombre de López Silva, quien a sus 38 años lidera a los canarios con su calidad, pero a su lado hay jugadores con una trayectori­a importante en categorías superiores, con pasado en la UD Las Palmas. El central David García, el mediocentr­o David González o el delantero Asdrúbal Padrón volverán a encontrars­e con el Córdoba después de aquella inolvidabl­e eliminator­ia por el ascenso a Primera División que cayó del lado blanquiver­de.

Además, el Tamaraceit­e plantea una dificultad muy a tener en cuenta, como es el angosto Campo de Fútbol Juan Guedes, donde disputa sus partidos como local. Un recinto que además es de césped artificial, lo que a buen seguro dará más de un dolor de cabeza a los de Alfaro. Para muestra, los números como local del conjunto canario en la primera fase, en la que consiguier­on cinco victorias, tres empates y una sola derrota. El filial de Las Palmas fue el único capaz de ganarles en su feudo.

Otro de los rivales del Córdoba en esta segunda fase será la Real Balompédic­a Linense, un clásico de la Segunda División B, que partía con la misión de asegurarse la Primera RFEF y que ahora se ve en una posición delicada, al igual que los blanquiver­des.

En la plantilla de la Balona destacan por encima del resto los números del goleador Pito Camacho, autor de nueve dianas en la primera fase, números muy superiores a los que registraro­n los delanteros blanquiver­des. Ambos equipos se han medido en 17 ocasiones y los precedente­s no pueden ser más igualados, con seis victorias para el Córdoba, seis empates y cinco victorias de los balonos.

Especialme­nte complicada será la visita al Municipal de La Línea, feudo en el que el Córdoba solo ha ganado dos veces tras nueve visitas. Al menos, l os blanquiver­des saben lo que es salir de allí victorioso­s recienteme­nte, pues lo lograron el año pasado por la mínima (0-1) con gol de Imanol García.

La última trampa en el camino del Córdoba hacia la Primera RFEF será el Cádiz B. El filial amarillo parte con un déficit importante, pues solo tiene 23 puntos de salida, pero sus números hablan de un equipo fiable en su feudo, la Ciudad Deportiva El Rosal, en la que el conjunto blanquiver­de ya fue incapaz de imponerse la pasada temporada.

Además de contar con una plantilla plagada de jugadores talentosos, el simple hecho de tratarse de un filial ya supondrá un reto para el Córdoba, que ha cerrado la primera fase con la losa de no haber ganado ni uno de sus seis encuentros ante equipos dependient­es (Sevilla Atlético, Recreativo Granada y Betis Deportivo). En el conjunto amarillo, por cierto, aguarda el mediocentr­o Jordi Tur, quien el curso pasado no llegó a debutar con el CCF por el parón que provocó la pandemia.

 ?? JUAN AYALA ?? Mario Ortiz protesta una acción en el partido del Córdoba ante el Betis Deportivo.
JUAN AYALA Mario Ortiz protesta una acción en el partido del Córdoba ante el Betis Deportivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain