El Dia de Cordoba

Hamilton resiste ante Verstappen

● El inglés brilló y Alonso se retiró por un problema en los frenos

- M. Ángel Moreno (Efe)

Hamilton es mucho Hamilton. Incluso con un Mercedes hoy por hoy inferior al Red Bull, el siete veces campeón mundial fue capaz de aliarse con la estrategia y la sangre fría para resistir al ímpetu de Max Verstappen, sobreponer­se a sus ataques y ganar. El futuro tendrá que esperar.

Con un cambio de neumáticos temprano, en la vuelta 14, que le puso por delante del ‘poleman’ neerlandés, y resistiend­o el acoso del Red Bull en los giros finales, donde incluso llegó a perder el primer puesto, pero los jueces de carrera indicaron que le había adelantado por fuera, por lo que Hamilton recuperó el primer lugar para obtener la victoria número 96 de su carrera.

La escudería alemana jugó bien sus cartas y ganó con un Hamilton que añadió un nuevo récord a su carrera: el del piloto con más vueltas lideradas en la historia de la Fórmula Uno, con más de 5.100 giros en el primer puesto.

La felicidad del piloto de Stevenage (Reino Unido) es la tristeza de Verstappen, que salió desde la pole, perdió el primer lugar al optar por alargar sus paradas y, cuando lo tenía todo a favor, rebasó a su rival por fuera de los límites de la pista. Tuvo que dejarle pasar, y cuando reintentó el ataque ya no había tiempo. Completó el podio el otro Mercedes, Valtteri Bottas.

El otro gran protagonis­ta de la jornada, Fernando Alonso (Alpine), tuvo que retirarse en la vuelta 34, debido a unos problemas en los frenos de su monoplaza. Una pena para el asturiano, que fue protagonis­ta desde el arranque, ya que atacó desde la salida y superó en el inicio a Carlos Sainz. Por delante, Verstappen aguantó a Hamilton, y Leclerc se subió al podio adelantand­o a Bottas, justo antes de que saliera el coche de seguridad por culpa del ruso Nikita Mazepin (Haas), que se fue contra las barreras en la tercera curva.

Tres giros después se retomó la normalidad, que no duró mucho porque en apenas una vuelta el francés Pierre Gasly (Alpha Tauri) perdió el alerón delantero al tocarse con Ricciardo y volvió a neutraliza­rse la prueba brevemente. Una vez solventado­s los problemas, Verstappen tiró millas, Leclerc trató de subirse al podio acosando a Bottas, pero no lo logró y acabó siendo atacado por Norris, que volaba con su McLaren y acabó pasándole en la recta de meta. Alonso, por entonces en una cómoda séptima posición, fue el primero en cam

Lewis Hamilton

Piloto de Mercedes Verstappen va a exprimirno­s al límite; me encanta el reto que se me presenta”

biar neumáticos, en la vuelta 12 para poner neumáticos medios. Rápidament­e le siguieron Norris, Leclerc, Stroll y el italiano Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo). Hamilton entró en la 14, mientras Verstappen aguantó con su neumático medio hasta la vuelta 18, casi el último en cambiar.

En la 40 Verstappen fue a los talleres para poner el neumático duro. Salió por detrás de Hamilton, a 8,5 segundos del Mercedes, tras una parada rapidísima: en menos de 1,8 segundo cambiaron los cuatro neumáticos de su monoplaza. Tres vueltas después, había recortado ya tres segundos al heptacampe­ón mundial. Parecía cuestión de tiempo que el Red Bull se emparejara con el Mercedes.

El ataque final de Verstappen llegó una vuelta después: Hamilton protegió bien su coche primero, pero finalmente se impuso el Red Bull. Sin embargo, pocas curvas después Verstappen dejaba pasar al Mercedes, ya que desde los talleres le alertaban de que los comisarios les habían hecho notar que había adelantado por fuera de la pista. Ya no quedaba tiempo para volverlo a intentar, y un exultante Hamilton se coronaba en Bahréin.

 ?? VALDRIN XHEMAJ / EFE ?? Lewis Hamilton posa con el trofeo de ganador en Bahréin.
VALDRIN XHEMAJ / EFE Lewis Hamilton posa con el trofeo de ganador en Bahréin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain