El Dia de Cordoba

Cultura facilitará todos los permisos para continuar con las catas en la Mezquita

● En una visita al Patrio de los Naranjos, la consejera Patricia del Pozo destaca la importanci­a histórica que supone el estudio

- Fabiola Mouzo

En la visita realizada ayer por la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ésta destacó la importanci­a histórica de las excavacion­es que se están llevando a cabo en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba y que han sacado ya algunas conclusion­es que fijan su construcci­ón sobre un complejo episcopal de antes de la época califal.

“Sin salir de Córdoba hemos viajado varios siglos”, apreció la consejera durante la presentaci­ón de una gran exposición del Mediterrán­eo Cristiano que acogerá Córdoba en 2022. “Vengo impresiona­da de la visita que hemos hecho”, expresó, detallando que gracias a los trabajos arqueológi­cos “están saliendo varios siglos de Córdoba, que son muy desconocid­os para toda Andalucía, pero que son fruto de la colaboraci­ón institucio­nal que vamos a mantener porque es bueno para el patrimonio y vamos a seguir trabajando”.

De momento, la colaboraci­ón de la Junta es la de “contacto permanente” con la delegada provincial, Cristina Casanueva, y “facilitar” los permisos y requerimie­ntos administra­tivos que comprenden los trabajos que se hacen en la Mezquita. “Debemos facilitar, en todo lo que administra­tivamente y teniendo en cuenta su conservaci­ón, podamos colaborar”.

Del Pozo resaltó que “no se trata de una línea de investigac­ión de un año, están saliendo varios siglos de historia que no se pueden resolver con dos excavacion­es, en un sitio muy delicado” y pidió unidad entre las administra­ciones para tal fin, destacando la importanci­a de trabajar con otras institucio­nes como la universida­d, los ayuntamien­tos y también “de la mano de la Iglesia, que es una gran conservado­ra del patrimonio histórico” para abrir nuevas líneas de investigac­ión.

El estudio ha sacado a la luz un centro episcopal de antes de la época califal, que “es impresiona­nte verlo asomar por debajo de las entrañas de esa Mezquita”, admitió Del Pozo, “no solo para que todos los cordobeses tomen conciencia de la importanci­a de esta colaboraci­ón institucio­nal que nos está llevando a descubrir esa etapa de la historia, sino con iniciativa­s para que todo el mundo conozca lo que significó esa etapa en Córdoba”.

Así, la consejera de Cultura aplaudió la gestión cultural del cogobierno municipal de Córdoba y aseguró que desde el Ejecutivo andaluz “apostamos y nos aliamos con la iniciativa pública y privada, con la Universida­d, ayuntamien­tos y todos los centros de gestión que hacen cultura, abriendo nuevas vías de colaboraci­ón y diálogo que garanticen la creación y el derecho a la cultura y el patrimonio”.

 ?? JUAN AYALA ?? Visita institucio­nal a las catas en el Patio de los Naranjos.
JUAN AYALA Visita institucio­nal a las catas en el Patio de los Naranjos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain