El Dia de Cordoba

La Junta desbloquea la Variante de Cabra incluida en la Autovía del Olivar

● La redacción del documento tardará aún un año y la Junta presupuest­a las futuras obras en 72,2 millones ● Para el alcalde egabrense “es un día histórico para nuestra ciudad”

- J. R. A.

Tras casi dos años de anuncios, la Junta de Andalucía ha decidido por fin retomar el proyecto de la Autovía del Olivar, al menos en su trazado por el Sur de la provincia de Córdoba, que lleva paralizado desde hace años. Así, la Consejería de Fomento ha sacado a concurso la redacción del proyecto para un tramo de 7,7 kilómetros, que se correspond­e con la Variante de Cabra, en la comarca de la Subbética.

Este trayecto conectará con el único tramo de esta autovía que está en servicio en la provincia, que es el que une Lucena y Cabra. El anuncio lo hizo el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, en una visita al Ayuntamien­to egabrense. No obstante, la elaboració­n del documento tardará al menos un año y después arrancará el proceso para la adjudicaci­ón de las obras, que la Administra­ción autonómica ya ha cifrado en 72,2 millones de euros.

De momento, la cantidad consignada para el proyecto de la Variante de Cabra es de 100.000 euros. Repullo justificó el retraso del Gobierno andaluz en la licitación del proyecto con el argumento de que “desde que en 2009 se pusiera en servicio el tramo Lucena-Cabra, Córdoba sufrió un parón en un proyecto fundamenta­l en la vertebraci­ón del sur de nuestra provincia por parte de los anteriores gobiernos”.

Los dos proyectos del tramo de Cabra aprobados en 2011, enlace con la A-339 y enlace de Cabra Norte con Doña Mencía, debían ser actualizad­os. Por ello, la Junta aprobó en septiembre de 2020 la orden de inicio de estudio del refundido y actualizac­ión de los proyectos que ahora inician el proceso de redacción. “Un proceso que va a tener un coste de 100.000 euros más el irrecupera­ble tiempo perdido por parte de los anteriores gobiernos”, apuntó Repullo. También explicó que este nuevo tramo será “un refundido de dos proyectos de construcci­ón ya aprobados y redactados en 2011 y que ahora deben ser actualizad­os ante el cambio de la normativa”.

La delegada territoria­l de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, matizó que “en esta nueva propuesta se pretende ejecutar el tramo desde la conexión con el tramo Lucena-Cabra de la Autovía del Olivar, ya ejecutado, hasta la conexión con la carretera A-318 al norte del municipio de Cabra”.

De acuerdo con los presupuest­os incluidos en los dos proyectos de construcci­ón ya elaborados, y excluyendo la parte de trazado que no se va a incluir en esta variante, el presupuest­o estimado del proyecto de construcci­ón refundido es de 72,62 millones de euros. “Hemos trabajado desde el primer día que llegamos al Gobierno por sacar adelante un proyecto estratégic­o de futuro y desarrollo, como motor dinamizado­r del Sur de la provincia de Córdoba, ya que conectaría ciudades medias como Puente Genil, Cabra y Lucena con las provincias de Jaén y Sevilla. Desde que hace 25 años fuera prometido, sólo un tramo está en funcionami­ento. Hoy volvemos a demostrar que se podía y se puede gobernar de manera eficiente en Andalucía”, subrayó Casanueva.

Pese a este avance, el Gobierno andaluz aún tiene pendiente la ejecución de la mayoría del itinerario de la Autovía del Olivar a su paso por Córdoba. Así, restan por poner en marcha los tramos que van desde Cabra a Doña Mencía y desde esta última localidad hasta conectar con la N-432 a la altura de Luque. También están a la espera los trayectos entre Lucena y Puente Genil, la variante de la ciudad pontana y un último tramo hasta Estepa, donde conectará con la A-92.

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, agradeció la labor de la Junta de Andalucía al atender al fin una petición histórica como es esta infraestru­ctura clave para la vertebraci­ón territoria­l de la comunidad, y que también reforzará el posicionam­iento de Cabra como sede logística para el desarrollo empresaria­l, con la creación de puestos de trabajo y de riqueza, según el regidor, para quien el compromiso de Juanma Moreno, “ha hecho realidad que esta vía se pueda llevar a cabo. Sin duda hoy es un día histórico para nuestra ciudad”.

“Un compromiso decidido con Cabra que ha supuesto también inversione­s de más de cuatro millones de euros en materia sanitaria en el Hospital Infanta Margarita o el proyecto de los colectores de aguas residuales de Huertas Bajas”, señaló Fernando Priego.

 ??  ??
 ?? EL DÍA ?? Presentaci­ón del tramo de la Autovía del Olivar en el Ayuntamien­to de Cabra.
EL DÍA Presentaci­ón del tramo de la Autovía del Olivar en el Ayuntamien­to de Cabra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain