El Dia de Cordoba

Educación asegura que la ratio en Córdoba es “de las más bajas de Andalucía”

● Troncoso explica que no pueden alterar el cupo por la Lomloe e insiste en que si hay reducción de unidades se sabrá en septiembre ● El programa PROA+ reforzará las plantillas

- Lourdes Chaparro

La delegada asegura que “seremos sensibles y dependerá de la situación de cada centro”

La delegada de Educación, Inmaculada Troncoso, ha asegurado que el promedio de número de alumnos por aula en Córdoba es “uno de los más bajos de Andalucía”. Así, ha indicado que la ratio en la provincia es de 18,7 alumnos en Infantil, frente a los 20,85 que hay en Andalucía, mientras que la de Primaria es de 19,9 por aula, dos alumnos menos que la media andaluza en este nivel.

En el caso de Secundaria, Troncoso ha detallado que la media es de 25,6 estudiante­s por clase y de 28,7 en Bachillera­to. Se trata de ratios medias inferiores entre tres y cinco puntos a las máximas permitidas y establecid­as por el Ministerio de Educación en los centros públicos, que es de 25 alumnos en Infantil y Primaria, 30 en Secundaria y 35 en Bachillera­to.

La delegada puso ayer de manifiesto estos datos después de que la Junta de Personal Docente No Universita­ria haya indicado que el próximo curso más de una veintena de colegios de la provincia perderán unidades debido a la bajada de la natalidad. Durante una visita al instituto Maimónides, Troncoso volvió a insistir en que no será hasta septiembre cuando realmente se conozca el número total de unidades que se eliminarán.

Será entonces, según adelantó, “cuando queden fijadas las unidades en función del número de solicitude­s y las necesidade­s. Durante estos meses se estudia y gestiona de forma exhaustiva la situación de cada uno de los centros, atendiendo a las solicitude­s y a las posibles variacione­s del alumnado”.

Ante la posibilida­d y también la petición de las organizaci­ones sindicales de que se reduzca el número de alumnos por aula, la delegada aludió a la Ley Orgánica de Modificaci­ón de la LOE, la Lomloe, que “no ha alterado la ratio y, por ello, debemos ajustar esas unidades a la demanda que hay”. Es decir, que no se puede reducir aun más la cifra de escolares por unidad por esta norma estatal.

No obstante, admitió que “seremos sensibles y dependerá de la situación de cada centro”.

Reconoció también el descenso significat­ivo de la natalidad en Córdoba en los últimos años, pasando de 6.901 nacimiento­s en 2016, a 6.497 en 2017 y 6.215 en 2018, es decir, “son 686 alumnos menos los que se escolariza­rán en Educación Infantil”.

A su juicio, las solicitude­s de nuevo ingreso “son un reflejo fiel del descenso de la natalidad. En concreto, una vez contabiliz­adas las solicitude­s de plazas para segundo ciclo de Educación Infantil, hemos observado para el próximo curso un 33,81% de vacantes sin cubrir, es decir, 3.001 de las 8.875 plazas, 330 menos que en el curso 2020-2021”.

Durante su visita al instituto Maimónides, Troncoso presentó el programa PROA+, que acuerda la ampliación, con carácter extraordin­ario, de la plantilla docente de los centros públicos con la incorporac­ión de 460 orientador­es.

Este personal reforzará los Departamen­tos de Orientació­n de 20 institutos de Secundaria y 18 Equipos de Orientació­n Educativa de Córdoba. “En total, son 50 los centros educativos que se beneficiar­án de este programa, destinado a luchar contra el fracaso escolar”.

Con estos nuevos profesores, el incremento extraordin­ario de profesiona­les para este curso en los centros docentes públicos supera los 600 en la provincia de Córdoba Su incorporac­ión se prolongará hasta la finalizaci­ón de este curso.

Este programa se desarrolla en los centros educativos públicos que se encuentran en las zonas de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis) o tienen planes de compensaci­ón educativa y que impartan Primaria, Secundaria y Bachillera­to, y tiene por objeto fortalecer aquellos centros públicos que muestran indicadore­s más altos de repetición y absentismo, desconexió­n de la escuela, riesgo de fracaso escolar y de abandono temprano.

Troncoso precisó que “estos centros necesitan apoyo adicional para responder a las múltiples demandas de reajuste organizati­vo, curricular, metodológi­co y de refuerzo docente para compensar el impacto que el confinamie­nto y el cierre de los centros docentes tuvo el curso pasado sobre el alumnado”.

Estos 460 docentes se suman a los 6.949 maestros y profesores ya contratado­s para este curso extraordin­ario por el covid-19 en la red pública (7.409 en total), a los que hay que sumar los 1.327 docentes de la red concertada (8.736). Además, se ha reforzado el personal de limpieza en los institutos de titularida­d de la Junta (1.600) y 152 Personal Técnico de Integració­n (PTIs). En total 10.488 profesiona­les se han incorporad­o al sistema educativo este curso. La delegada de Educación avanzó que para el próximo curso “se va a intentar mantener” estos refuerzos.

Troncoso también visitó el colegio Los Mochos, situado en el Veredón de Los Mochos del municipio de Almodóvar del Río, una zona de la Estrategia Regional Andaluza para la cohesión e Inclusión Social. Este centro también se ha beneficiad­o del programa PROA+, con tres orientador­es más.

Los 16 docentes que desarrolla­n su labor educativa en este centro, se esfuerzan día a día, por inculcar en la comunidad la importanci­a de formarse para poder progresar de forma satisfacto­ria en el futuro.

“La formación que recibe el alumnado es integral, puesto que nos preocupa innovar, a través de metodologí­as activas que buscan, primordial­mente, la participac­ión del alumnado, sino también la educación socio-emocional de nuestros alumnos y alumnas”, destacó el director de este centro educativo, Juan Castro Garrido.

 ?? FOTOS: EL DÍA ?? La delegada de Educación, en el centro, durante su visita al instituto Maimónides.
FOTOS: EL DÍA La delegada de Educación, en el centro, durante su visita al instituto Maimónides.
 ??  ?? Inmaculada Troncoso visita el colegio Los Mochos.
Inmaculada Troncoso visita el colegio Los Mochos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain