El Dia de Cordoba

Los mayores de 60 años habrán recibido una dosis a mitad de mayo

● La capital entra en situación de riesgo extremo ante su alta tasa de contagios ● Urbanismo permitirá que las discotecas y pubs puedan abrir para servir comidas

- Lourdes Chaparro

La capital entró ayer miércoles en riesgo extremo, puesto que su tasa de incidencia de casos de covid-19 es ya de 250,3, mientras que la de la provincia volvió a bajar y queda en 224,1.

Con la última actualizac­ión del Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía (IECA), cuatro municipios cordobeses siguen con una tasa superior a los 500 casos: Benamejí, con 1.108,2; Monturque, con 617,6; Palenciana, con 1.501,7; y Hornachuel­os con 558.

Con todo, el cierre perimetral se mantiene a día de hoy en siete municipios, dado que el Comité Territoria­l de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia no se reunirá hasta hoy y siguen en firme las decisiones del pasado día 15. Se trata de Benamejí, Palenciana, Monturque, Doña Mencía, Nueva Carteya, Villa del Río y Villafranc­a. De ellos, si su evolución continúa igual, solo permanecer­ían los tres primeros, a la espera de ver qué ocurre con Hornachuel­os, incorporad­o a este grupo el lunes, pues Baena que de nuevo ha bajado del límite.

Asimismo, la presión asistencia­l en los hospitales sigue creciendo día a día en la provincia de Córdoba a costa del coronaviru­s. Buena prueba de ello es que en las últimas 24 horas el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía (IECA) no

Salud notifica 33 hospitaliz­aciones, el mayor número registrado en abril

tificó hasta 33 nuevos ingresos en los complejos hospitalar­ios, el mayor incremento registrado en lo que va de mes de abril.

Es más, en estos 21 días de abril se han registrado ya 202 ingresos hospitalar­ios por covid-19 en la provincia. Con todo ello, el número de personas hospitaliz­adas en Córdoba desde que estallara la pandemia se eleva ya a 4.187.

Pero es que en esta última actualizac­ión de datos, el IECA reportó también que cinco pacientes tuvieron que ser derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido al agravamien­to de su estado de salud en las últimas 24 horas, por lo que el global pacientes que han pasado por estas unidades ha superado ya el medio millar y se cifra en 501.

Con todo ello, ayer miércoles 21 de abril en la provincia de Córdoba había 134 camas ocupadas por personas con coronaviru­s, de las que 28 se encuentran en la UCI.

Mientras tanto, los contagios por SARS-CoV-2 siguen en aumento y, en esta ocasión se notificaro­n 136 nuevos casos, frente a los 125 del martes. Así las cosas, el total de personas que han dado positivo en pruebas PCR y test de antígenos desde que estallara la pandemia es ya de 48.552, si bien, la cuantía se eleva hasta los 48.969 si se añaden los test serológico­s practicado­s.

Los datos también desvelan de nuevo la virulencia del SARSCoV-2 en el caso de las personas que se contagian, ya que en la última jornada otras dos personas perdieron la vida en la provincia de Córdoba y son ya 926 las víctimas mortales de la pandemia.

La tendencia al alza también sigue en el caso de personas que han logrado superar la enfermedad en la provincia de Córdoba, que son ya 40.160, es decir, 147 recibieron el alta en la última jornada.

En el caso de las vacunas, la Consejería de Salud y Familias informó de que hasta este martes se habían puesto en la provincia de Córdoba un total de 256.862 dosis, mientras que 76.524 personas han recibido la pauta completa.

El número de contagios detectados en las últimas 24 horas se eleva a 136

 ?? JUAN AYALA ?? Varias personas en una terraza de la capital cordobesa.
JUAN AYALA Varias personas en una terraza de la capital cordobesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain