El Dia de Cordoba

El rescate de personas en Córdoba se duplica durante el año de la pandemia

Los bomberos realizaron 2.198 intervenci­ones durante 2020, un 11,7% menos que en 2019

- María José S. Guardiola

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba realizó 2.198 intervenci­ones durante el año de la pandemia, lo que supone una bajada del 11,7% con respecto a 2019, en el que se efectuaron 2.487 en total.

La peculiarid­ad de 2020 se refleja en el balance anual, ya que el dato que muestra un mayor incremento respecto al anterior es el de rescate de personas. De los 89 casos que se asistieron en 2019, la subida durante el año del covid fue de 95 más, con un total de 184.

La mayoría de los rescates correspond­en a personas de avanzada edad que viven solas, teniendo que ser asistidas por alguna caída u habiendo requerido otro tipo de ayuda.

Las principale­s tipologías a las que los bomberos respondier­on fueron los incendios de pasto, con 288 casos frente a 407 en 2019, y la caída de árboles, con 253 situacione­s frente a las 251 del año anterior. Las emergencia en edificios en mal estado suman 146, con una subida de 16 casos.

Otras de las actuacione­s mayoritari­as a las que hicieron frente los bomberos fueron los incendios de contenedor­es, que pasaron de 191 en el 2019 a 175 en el 2020.

Los servicios donde más se notó la incidencia del estado de alarma fue en la apertura de viviendas, ya que se aprecia una diferencia de 63 casos menos, habiendo pasado de los 82 casos en 2019 a 19 el año pasado.

Respecto a las salidas sin intervenci­ón, en 2019 se realizaron 303 y en el 2020 se redujeron a 247. Los incendios de árboles también bajaron la incidencia con 27 casos menos, esto es 40 en 2019 y 13 en 2020.

El periodo en el que se realizó el mayor número de actuacione­s correspond­e a los meses centrales del año, concretame­nte en verano, siendo agosto el mes con mayor incidencia: se trataron 326 avisos de emergencia, 100 casos más que en el mismo mes del año anterior.

El delegado de Presidenci­a y Seguridad del Ayuntamien­to de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, quiso felicitar la labor del cuerpo de bomberos y recordó que en los primeros momentos de la pandemia, cuando mayor incertidum­bre existía, “en esas condicione­s y con escasos medios de autoprotec­ción, la entrega y el servicio fue total”.

Además señala que se va a trabajar en función a los datos obtenidos y, por ello, se realizará un sistema de actuacione­s para prevenir y evitar casos como los de la quema de contenedor­es.

Las zonas donde más incendios de contenedor­es hubo son el Sector Sur, con 45 casos; en la Arruzafill­a-Moreras, con 19 o en Fray Albino (13), mientras que en barriadas periurbana­s hubo siete; el resto de la incidencia se repartió por los barrios de Córdoba.

Por su parte, Daniel Muñoz, jefe de servicio de extinción de incendios, informó del reparto en las actuacione­s de los dos parques de bomberos. Desde el parque Central se atendieron 1.366, un 60%, mientras que desde el Granadal se intervino en 832 casos, un 40%.

Muñoz destacó la labor humanitari­a de los profesiona­les y señaló que “ha sido muy duro, al principio había mucho desconocim­iento, se han tenido que adaptar turnos de trabajo y protocolos de actuación”.

 ?? JUAN AYALA ?? El delegado de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, y el jefe del SEIS, Daniel Muñoz.
JUAN AYALA El delegado de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, y el jefe del SEIS, Daniel Muñoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain