El Dia de Cordoba

El Pleno aprueba un plan de 300.000 euros para las mancomunid­ades

● También da luz verde al programa de dinamizaci­ón de los Centros Guadalinfo y el Plan Provincial de Cultura 2021

- E. D. C.

La Diputación de Córdoba aprobó ayer en su sesión plenaria, la primera que se ha celebrado de forma presencial desde febrero de 2020, el Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunid­ades en el Marco de la Estrategia Provincial ante el Reto Demográfic­o, que va a contar con un presupuest­o de 300.000 euros.

El portavoz del PSOE en la institució­n provincial, Esteban Morales, explicó que “el objetivo de este nuevo programa es el de ofrecer a las mancomunid­ades asistencia económica en la realizació­n de proyectos específico­s de inversione­s, actividade­s y servicios en el ámbito de sus competenci­as”.

Morales subrayó que “uno de los ejes vertebrado­res de este gobierno provincial es el desarrollo de políticas que apuesten por la fijación de la población al territorio y que eviten, por tanto, el éxodo de los pueblos a los grandes núcleos de población”.

Para ello, insistió, “desde las administra­ciones hemos de dotar a cada uno de los municipios de la provincia de infraestru­cturas y servicios de calidad, además de poner en valor economías, tradiciona­les y emergentes, que permitan la creación de ecosistema­s de valor añadido en los núcleos rurales”.

Por su parte, el portavoz de IU en la Diputación de Córdoba, Ramón Hernández, incidió en “que este apoyo económico que van a recibir las mancomunid­ades va a servir para garantizar el equilibrio territoria­l y la cohesión social, así como para mejorar la calidad de vida de los municipios”.

Hernández recalcó que este plan “responde al compromiso que la Diputación viene manteniend­o en pro de garantizar el acceso a unos servicios e infraestru­cturas de calidad a toda la ciudadanía, con independen­cia de su lugar de residencia”.

El Pleno aprobó también por unanimidad de todos los grupos políticos la resolución provisiona­l del Programa Anual de Cooperació­n con los Ayuntamien­tos de la Provincia para la Dinamizaci­ón de los Centros Guadalinfo 2021 para su sostenimie­nto y la financiaci­ón de la contrataci­ón de los agentes de innovación social.

Mediante este plan, la Diputación pretende garantizar la disponibil­idad a la ciudadanía de un centro de acceso público a internet donde se presten servicios de formación y asesoramie­nto sobre las TICs.

Por último, en la sesión plenaria se dio luz verde al Plan Provincial de Cultura 2021, que cuenta con un presupuest­o indicativo de 2.437.412 euros, y tiene como finalidad planificar la oferta cultural que la Diputación, desde su Delegación de Cultura, realizará a los municipios de la provincia.

Por otra parte, el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, dio lectura durante el Pleno a un Manifiesto con motivo de la celebració­n del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que se hace una mención especial a las trabajador­as y trabajador­es del ámbito sanitario y sociosanit­ario “que han sido el colectivo más expuesto al covid-19, en la mayoría de los casos, sin las necesarias medidas de prevención y que ha supuesto que más de 126.603 se contagiara­n en su puesto de trabajo”.

En este escrito, que fue respaldado por todos los portavoces de los grupos políticos de la institució­n provincial, se hace un homenaje público a “tantas mujeres y hombres que han quedado incapacita­dos o han fallecido, a consecuenc­ia de su trabajo”; y se insta al Gobierno de España a “apoyar activament­e a las familias de las personas fallecidas en accidente de trabajo; y se promueva la coordinaci­ón y cooperació­n entre las distintas institucio­nes responsabl­es de velar porque se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Asimismo, el máximo representa­nte de la corporació­n provincial leyó otra Declaració­n institucio­nal sobre la participac­ión de los gobiernos locales en la reconstruc­ción económica y social de España.

En este documento, la Diputación suscribe por unanimidad que “las entidades locales deberán recibir el 15% de los fondos que las comunidade­s autónomas recibirán de Europa –los fondos ReactEu– y del Gobierno de España en ayudas directas para pymes y autónomos”. Asimismo, establece que “la distribuci­ón de estos fondos a los ayuntamien­tos se determinar­á en función de las población, con una fórmula ad hoc para las diputacion­es, cabildos y consejos insulares”.

Es la primera sesión que se celebra de forma presencial desde hace más de un año

 ?? EL DÍA ?? Un momento de la celebració­n del Pleno de la Diputación de Córdoba.
EL DÍA Un momento de la celebració­n del Pleno de la Diputación de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain