El Dia de Cordoba

Activas la compra y la devolución de las entradas

-

Francisco José Ortega

El secreto se hizo público al mediodía de ayer. El Estadio de la Cartuja de Sevilla será la sede durante el próximo mes de junio de los tres partidos que disputará España en la primera fase de la Eurocopa 2020. La UEFA le dio ayer oficialida­d a lo que ya era algo conocido desde que Bilbao comenzara a ser cuestionad­a como el lugar que iba a representa­r a España en este evento futbolísti­co a disputar en esta ocasión en diferentes estadios de todo el continente europeo.

La candidatur­a del Estadio de la Cartuja, auspiciada por la Junta de Andalucía y el Ayuntamien­to de Sevilla, con el importante aval de la Federación Española de Fútbol, se había convertido en la gran favorita para todas las partes implicadas en el proceso de selección y finalmente se confirmaba que será la que albergue los tres partidos.

El estadio hispalense, por tanto, acogerá los tres choques que estaban previstos que se disputaran en San Mamés, que serán los que tendrá como protagonis­ta a la selección española en la fase de grupos frente a Suecia (14 de junio), Polonia (19 de junio) y Eslovaquia (23 de junio). Además, también le ha sido asignado un encuentro de los octavos de final, previsto para el 27 de junio, según anunció la UEFA.

El comunicado oficial hecho público poco antes de las dos de la tarde por la UEFA establece lo siguiente: “Los cuatro partidos previstos inicialmen­te en Bilbao se trasladará­n al Estadio La Cartuja en Sevilla. La celebració­n de estos partidos cuenta con el apoyo de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que ha confirmado su intención de permitir espectador­es al 30% de la capa

La UEFA utilizó sus comunicado­s oficiales para establecer tanto el proceso de compra como la opción para la devolución de las entradas para los aficionado­s que ya las hubieran comprado para la sede de Bilbao. Para el retorno del dinero gastado los aficionado­s tienen de plazo hasta el lunes 26 a través de los diferentes canales de la UEFA. Estos mismos aficionado­s tienen preferenci­a para las entradas para la Cartuja, que saldrán a la venta por los mismos procedimie­ntos en la página destinada al ticketing dentro del organismo que controla todo el fútbol europeo y también, por tanto, la próxima Eurocopa. cidad del estadio para los tres partidos del Grupo E y un partido de octavos de final”.

La clave, pues, estaba en esa intención de la UEFA de tener un 30% de los aficionado­s en los estadios para darle lustre a esta Eurocopa, que ya fue aplazada hace un año por la imposibili­dad de jugar entonces por la pandemia. La UEFA insiste en sus explicacio­nes para el cambio de la sede española y reitera que “tras la decisión de las autoridade­s locales, quedó claro que era muy poco probable que los aficionado­s pudieran asistir a los partidos que estaban programado­s para jugarse en Bilbao”. “Por lo tanto, con la ayuda de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la UEFA propuso trasladar esos partidos a otra sede en ese país anfitrión, simplement­e para permitir que los aficionado­s asistieran a los partidos después de un año sin poder ver el fútbol en directo en los estadios. Esta decisión permitirá un ambiente festivo en todos los partidos que se celebren en la competició­n de seleccione­s nacionales más importante de la UEFA”.

La Federación Española de Fútbol (RFEF) consideró “un éxito de incalculab­le valor haber podido salvar la plaza” para España como sede de la Eurocopa. “La UEFA ha premiado el esfuerzo realizado por la RFEF para garantizar la sede en nuestro país e invita a todos los aficionado­s a unirse a esta fiesta del fútbol, animando a nuestra selección”, señaló en una nota.

La RFEF explicó que “teniendo en considerac­ión el contexto actual de la pandemia, existían dos posibilida­des respecto a la sede”. “Por un lado, que se fuera a una de las ciudades internacio­nales que la habían solicitado o bien que se mantuviera en España. La RFEF considera un éxito de incalculab­le valor haber podido salvar la plaza para nuestro país”, afirmó.

La UEFA establece el 30% del aforo del estadio, en torno a 20.000 espectador­es

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? España se entrena en el Estadio de la Cartuja antes del último partido frente a Kosovo.
JULIO MUÑOZ / EFE España se entrena en el Estadio de la Cartuja antes del último partido frente a Kosovo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain