El Dia de Cordoba

La Junta da por seguro el fin de los cierres provincial­es

● La medida se adoptaría de forma inminente si no hay repunte de contagios ● Monturque pide a Salud que rectifique sobre su cierre tras reducir la incidencia

-

Ángela Alba

El día más esperado de los últimos meses llegó por fin para las 1.200 personas que ayer viernes recibieron la vacuna contra el coronaviru­s en el centro de salud Carlos Castilla del Pino de Córdoba capital. Por primera vez, se ha inyectado en la provincia el compuesto de Janssen que tiene como ventaja que solo necesita un único pinchazo.

El proceso fue muy rápido y, por lo tanto, las personas de 70 años que habían sido citadas ni siquiera tuvieron que hacer cola para ser inmunizada­s por una de las nueve enfermeras que estuvieron inoculando las dosis.

En este centro de salud se administró este suero durante toda la tarde de ayer y hasta bien entrada la noche, mientras que en el Área Sanitaria Sur la vacunación con Janssen comenzó desde por la mañana y en el Área Norte lo hará el lunes.

Alegría y tranquilid­ad eran los dos estados que imperaban entre las personas inmunizada­s con el remedio contra el covid-19 elaborado por Johnson & Johnson. En general, todas fueron llamadas este jueves y su año de nacimiento es 1971.

Uno de los ciudadanos que ayer recibió la vacuna monodosis es Ricardo González, que apenas se enteró del pinchazo. “Mientras que no dé reacción...”, señala este cordobés que acudió solo al centro de salud porque su mujer se había quedado cuidando de su nieto.

“Parece que la sanidad por fin va andando más rápido”, indica Pedro Novella, otra de las personas inmunizada­s. Aunque le dieron cita para las 18:30, se presentó casi una hora y media antes en el Castilla del Pino y no tuvo que esperar. “Me han atendido bien”, puntualiza este cordobés que esperaba la llamada de Salud porque había visto en la televisión que comenzaba la inmunizaci­ón en su franja de edad.

Carmen Robles, que tiene 71 años recién cumplidos, se puso

“muy contenta” cuando el pasado jueves recibió la llamada para citarla porque, además, la de Janssen es “solo una dosis”. Tras salir del centro de salud, recién vacunada, tanto ella como su hija aseguraban que “ya estamos más tranquilos”. Casi no sintió el pinchazo y, además, resalta que “hay otras cosas que duelen más”. En su familia hay tanta alegría por la inmunizaci­ón contra el coronaviru­s que incluso están haciendo un montaje con fotos de los miembros que van recibiendo estos sueros.

Los ojos de Josefina Rueda reflejaban la felicidad tras recibir la dosis de Janssen por todo lo que eso significa. “Yo siempre decía que me vacunaba la primera”, manifiesta esta cordobesa, que confiesa haber sentido el pinchazo “un poco”, aunque en general teme a las agujas. “Por muy bien que la pongan, es un pinchazo”, añade. A su marido y a una hija ya los han vacunado, por lo que poco a poco hay más tranquilid­ad en su familia.

“Cuanto antes le toque al resto de la familia, mejor”, explica José Luis Baena, otra de las personas inmunizada­s ayer. En los últimos días, algunos amigos de su edad habían recibido la llamada de Salud, por lo que él la estaba esperando en cualquier momento hasta que por fin se produjo la suya. “La atención es perfecta y rápida”, destaca este cordobés, que también llegó un poco antes de tiempo al centro de salud. “A todo el que llamen, debe venir porque hay más riesgo de coger el covid que de que te dé algo por la vacuna”, manifiesta.

Una campaña puerta a puerta intenta localizar a los mayores de 80 años no vacunados

También resalta la rápida atención dada en el centro de salud Encarna García González, que acudió acompañada por su hija. A la salida se sentía “bien y muy contenta” y, aunque confiesa que al principio “no estaba muy convencida” de la vacuna, luego se dio cuenta de la importante protección frente al covid que ésta proporcion­a. Por eso, ahora sí tenía “ganas de que me vacunaran y cuanto antes, mejor”. “Debería haber muchas más vacunas para que estuviéram­os inmunizado­s antes”, concluye.

En busca de ese objetivo, la Delegación de Salud y Familias ha iniciado una campaña para localizar en sus casas, puerta a puerta, a los mayores de 80 años que no se han vacunado en el Distrito Sur, sobre todo a aquellos que viven solos, no tienen conexión o teléfono registrado en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para recibir la cita.

Salud ya había hecho un llamamient­o a los mayores de 75 años que aún no están vacunados para que llamen a través de los números de teléfono habilitado­s para tal efecto y comuniquen su situación. Sin embargo, ha arrancado esta semana “un trabajo muy importante” para localizar a esos mayores que aún no han cumplido con la pauta de vacunación en sus viviendas, según han detallado fuentes de Salud.

Aunque la mayor parte de este grupo poblaciona­l ya está inmunizado, en el caso no haber sido citados por no tener actualizad­os los datos en la base de datos del SAS o por otro tipo de incidencia como no haber respondido a la llamada a la vacunación o no haber podido acudir a la cita, Salud ha puesto a disposició­n un número de teléfono para cada área sanitaria de Córdoba, por donde se les asigna una cita en el dispositiv­o de inmunizaci­ón correspond­iente o se les toma nota de los datos de contacto para, a la mayor brevedad, proceder a la citación.

Asimismo, Salud ha avanzado que durante los fines de semana no habrá vacunación con las dosis de Janssen, pero sí continuará­n las jornadas en el Guadalquiv­ir y el Sur con los sueros de Astrazenec­a.

 ?? REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O: JUAN AYALA ?? Carmen Robles recibe su vacuna contra el covid.
REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O: JUAN AYALA Carmen Robles recibe su vacuna contra el covid.
 ??  ?? José Luis Baena, recién vacunado.
José Luis Baena, recién vacunado.
 ??  ?? Una enfermera pone la vacuna a Josefina Rueda.
Una enfermera pone la vacuna a Josefina Rueda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain