El Dia de Cordoba

Ciudadanos asegura que hay informes que desmienten la acusación de Vox por el Kitchen

● Albás señala que lo único que han hecho en el Imtur es “trabajar por el interés de los cordobeses”

- Cristina Ramírez

La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamien­to de Córdoba, Isabel Albás (Cs), afirmó ayer, ante las acusacione­s de Vox sobre el Kitchen de Córdoba en Fitur, que el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) lo que ha hecho es “trabajar por Córdoba” y que disponen de informes detallados.

“Yo respeto la posición política que tenga cualquier grupo municipal, pero lo que hacemos desde la Delegación de Turismo es lo que llevamos haciendo desde que llegamos: Trabajar, trabajar y trabajar por el interés de Córdoba y de los cordobeses”, apuntó Albás.

“El sector turístico es de los que peor lo ha pasado durante la pandemia, por lo que entendemos que no queda otra que trabajar y venir a sumar porque hay muchas personas que dependen de como se haga la promoción exterior de nuestra ciudad”, continuó.

El grupo municipal de Vox anunció el martes que han contratado los servicios de un abogado para iniciar los movimiento­s judiciales necesarios contra Imtur por el evento Kitchen que Córdoba llevó a la edición de este año de la Feria Internacio­nal del Turismo (Fitur) de Madrid.

La portavoz de Vox, Paula Badanelli, denunció el fraccionam­iento del contrato, con al menos quince contratos menores que van desde los 1.000 euros a los más de 3.000 y que se habrían realizado para adjudicar estos servicios de forma directa, sin recurrir a la competenci­a entre empresas para su adjudicaci­ón. Así, lo contratado no figura en un solo pliego donde se debería incluir todas las actividade­s o servicios complement­arios como viajes, hospedaje, alimentaci­ón o servicios de comunicaci­ón y prensa.

Ante estas afirmacion­es, la edil de Turismo indicó que sí existe un desglose de las facturas y que “se le ha facilitado a Vox determinad­os movimiento­s”. Además, aseguró que hay un listado de las personas que asistieron e informes concretos que “se les van a facilitar si es preciso, existe absolutame­nte todo porque también se ha facilitado a otros grupos municipale­s”.

No obstante, Albás sugirió que “el Imtur no es la cueva de Alibabá porque no hay 40 ladrones”, sino que está formado por “gente muy capaz”. La principal razón, dijo, es que el antiguo Consorcio de Turismo ha sufrido una serie de cambios que hay que ordenar, más aún después de la pandemia.

“Lo que antes funcionaba ahora a lo mejor no funciona. Lo que antes no necesitaba tantas nuevas tecnología­s, actualment­e necesita apostar mucho por ellas. Lo que antes se podía hacer de una forma más sutil ahora hay que hacerlo de una forma muchísimo más concienzud­a porque de la gestión y las propuestas que se hagan desde el Instituto Municipal de Turismo depende la asistencia de muchísimos turistas que repercuten en la economía directa de la ciudad”, matizó la delegada.

Isabel Albás Delegada de Turismo

El Imtur no es la cueva de Alibabá porque no hay 40 ladrones”

 ?? EL DÍA ?? Isabel Albás.
EL DÍA Isabel Albás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain