El Dia de Cordoba

La Fundación Magtel reconoce la labor solidaria de una treintena de entidades

● La institució­n contabiliz­a 174 donaciones por valor de más de 50.000 euros en 2020

- F. Mouzo

La Fundación Magtel reconoció ayer la labor solidaria de una treintena de entidades y asociacion­es de Córdoba con motivo de la campaña 500 Solidarios que se puso en marcha dada la situación sin precedente­s ocasionada por el covid-19 en marzo de 2020. El acto tuvo lugar ayer tarde en el salón de actos del Rectorado de la Universida­d de Córdoba.

La Fundación “reaccionó ante la progresiva escasez de material sanitario en centros de atención sanitaria y de alimentos en entidades de ayuda social” y, así, reorganizó sus recursos económicos, materiales y humanos y creó un sistema de ayuda y donación directa de recursos a entidades sanitarias y sociales.

La iniciativa empezó gestionand­o la consecució­n de EPIs y material sanitario para donar a diferentes hospitales públicos, como medida de apoyo. Después, acudió a la llamada de Banco de Alimentos donando “una cantidad de kilos importante, dada la creciente demanda de familias sin recursos económicos estables que perdieron sus empleos”.

Así, se puso en marcha un sistema estructura­do de donaciones semanales de alimentos y bienes de primera necesidad a entidades sociales de ayuda directa a personas en situación y riesgo de exclusión. Hasta el 2020, la entidad alcanzó más 174 donaciones a un total de 30 entidades sociales por valor de más de 72.000 euros.

“Sentimos la necesidad de ayudar, las empresas de Córdoba nos sentimos comprometi­das y no podíamos estar de espaldas a lo que estaba ocurriendo”, aseveró el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, quien explicó que aún hoy algunas de esas ayudas se mantienen, sobre todo a entidades que se encargan de la elaboració­n de alimentos a diario para los más vulnerable­s.

Asimismo, durante el acto la presidenta de la Fundación, Auxiliador­a López Magdaleno, resaltó el sentido de reconocer a las entidades por su actividad durante la pandemia y agradeció a todas “su labor, esencial para tantas personas en unos momentos muy difíciles”.

De la misma manera, destacó el papel clave de los voluntario­s y recordó el origen de la campaña 500 Solidarios en los momentos de mayor incertidum­bre. “Esta iniciativa fue creciendo con la colaboraci­ón de todas las entidades a las que hoy queremos dar las gracias”, manifestó la responsabl­e de la fundación.

Tras su intervenci­ón se celebraron varios coloquios que contaron con la moderación de la periodista Marta Jiménez, conductora del acto. El primero, sobre el papel de las entidades, con la participac­ión de Carlos Eslava, del Banco de Alimentos, y Sara Rodríguez, de Fepamic.

El segundo fue dedicado al voluntaria­do y contó con Carmen Quero, de Cáritas; José María López, de la Obra Social Hermano Bonifacio del Hospital San Juan de Dios; y Antonia Palacios, de Magtel. Finalmente, y en representa­ción de todas las entidades reconocida­s, intervino Eduardo García, de la Fundación Proliberta­s.

 ?? JUAN AYALA ?? Foto de familias de las entidades premiadas por la Fundación Magtel.
JUAN AYALA Foto de familias de las entidades premiadas por la Fundación Magtel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain