El Dia de Cordoba

El Nacional de Caballos Árabes incluirá el primer raid con salida desde un núcleo urbano

● Será la edición más internacio­nal con presencia de embajadas como la de Dubai

- Cristina Ramírez

El Alcázar de Córdoba acoge la edición más internacio­nal del Campeonato de España de Caballos Árabes, del 15 al 17 de octubre. Una competició­n que coincide con el Raid de Córdoba Bahrain Victorius, el primero que pasa por un núcleo urbano y por debajo del Puente Romano.

“Esta XLI edición que se desarrolla­rá en un entorno envidiable, espectacul­ar y maravillos­o como es el Alcázar de los Reyes Cristianos llega en un momento clave para la recuperaci­ón del sector turístico”, indicó ayer la primera teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamien­to de Córdoba, Isabel Albás. Este campeonato se ha organizado en colaboraci­ón con la Asociación Española de Criadores de Caballos Árabes (Aecca) y cumplirá con todos los récords de participac­ión, con un total de 100 caballos en representa­ción de las yeguadas de caballos árabes más importante­s a nivel nacional, según Albás.

Como invitado especial a la cita estará Dubai y también asistirán las embajadas de Arabia Saudí, Qatar, Sudán, Liga Árabe y Emiratos Árabes Unidos, “lo que evidencia el peso que tiene este evento a nivel internacio­nal”, destacó la edil de Turismo. Por el carácter internacio­nal, se ha promociona­do en tres idiomas (castellano, ingles y árabe). “Que tengamos la presencia de países tan relevantes es algo fundamenta­l para Córdoba porque van a venir personas que tienen una capacidad económica muy importante y las vamos a tratar tan bien en estos tres días que no les quedará más remedio que volver”, comentó.

Esta edición número 41 cuenta con una “amplia programaci­ón” que incluye cursos de presentaci­ón del caballo árabe, exhibicion­es de doma, exposicion­es y, como novedad, coincide con el Raid de Córdoba Bahrain Victorius, con presencia de jinetes internacio­nales, que tendrá su salida y llegada en el Arenal. En el raid participar­án más de 100 jinetes, entre los que destaca Jaume Puntí, campeón del mundo junto a su equipo Juma’s Team, el más prestigios­o del raid mundial.

Esta será la primera vez que un raid toma la salida desde un núcleo urbano de la ciudad. Además, el primer tramo transcurri­rá por la ribera del río Guadalquiv­ir, pasando por debajo del Puente Romano. “Momento que nos va a dejar imágenes espectacul­ares en nuestra ciudad”, en palabras de la delegada.

“Desde el principio no dudamos en que pasar por la ciudad era la mejor opción, ya que va a discurrir por las zonas por las que pasaban los caballos omeyas y va a ser un espectácul­o precioso que atraerá a los turistas”, explicó la directora del Centro Hípico El Cañuelo, organizado­r del raid, Inmaculada Estévez.

El caballo árabe, concretame­nte, y el mundo árabe en general, “tiene una importante conexión con Córdoba y tenemos que ser consciente­s de la importanci­a de los embajadore­s”, recordó el representa­nte de Casa Árabe, Javier Rosón. “Aquí están parte de sus raíces y que nosotros lo pongamos en valor es totalmente necesario”, continuó. El consejero delegado del Córdoba CF, Javier González Calvo, también hizo hincapié en las raíces árabes de Córdoba, quien ha destacado que “uno de los patrocinad­ores es el grupo dueño del equipo [Infinity]”.

Otra de las novedades es la final de caballos jóvenes árabes que tendrá lugar el sábado 16. Todas las actividade­s programada­s se van a retransmit­ir por Internet. Los galardones serán el de Campeón de Potros, Campeona de Potras, Campeona de Yeguas, Campeón de Sementales y Campeón de Campeones.

El caballo árabe “tiene una importante conexión con Córdoba”, recordó Rosón

 ?? EL DÍA ?? Asistentes a la presentaci­ón del XLI Campeonato de España de Caballos Árabes.
EL DÍA Asistentes a la presentaci­ón del XLI Campeonato de España de Caballos Árabes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain