El Dia de Cordoba

El Castillo ofrece un programa especial de actividade­s tras su restauraci­ón

● La recuperaci­ón de la fortaleza ha contado con más de 730.000 euros de presupuest­o ● El Ayuntamien­to organiza conferenci­as, visitadas guiadas y un mercado medieval

- Laura Serrano

El Ayuntamien­to de Priego de Córdoba organizará desde mañana al 1 de noviembre una serie de actividade­s que tendrán al Castillo de este municipio de la comarca de la Subbética como protagonis­ta y que es otro de los reclamos turísticos de esta zona de la provincia.

Se trata de una iniciativa que se enmarca en la operación de rehabilita­ción y puesta en valor de la fortaleza, incluida en la estrategia Edusi Priego de Córdoba 2020, que ha contado con un presupuest­o de 732.600 euros, que será cofinancia­do en un 80% por el Feder a través del Programa Operativa Plurirregi­onal de España 20142020, y el 20% restante por el Consistori­o prieguense.

Entre las actividade­s que se van a desarrolla­r a lo largo de las próximas semanas se incluyen varias conferenci­as, visitas guiadas diurnas y nocturnas, la presentaci­ón de vídeos y folletos de las obras cofinancia­das por el Feder en el Castillo y la celebració­n de un Mercado Medieval.

La alcaldesa de Priego de Córdoba, María Luisa Ceballos (PP), explicó ayer que estas actividade­s se realizan “para que todo el mundo conozca lo que supone este Castillo para nosotros y ese componente histórico que tenemos que tener siempre de referencia”.

“Uno de los grandes eventos será la presentaci­ón del vídeo y del folleto de las obras cofinancia­das con el fondo Feder y una serie de conferenci­as con personal técnico, vinculado al desarrollo de las obras durante los últimos años, el arqueólogo, uno de los arquitecto­s y un restaurado­r local”, detalló Ceballos, quien incidió en la importanci­a de poner en valor el Castillo y unirlo a todas estas iniciativa­s y actividade­s que tienen un componente inmaterial.

La presidenta del Área de Urbanismo, Marta Siles, por su parte, informó de los detalles de las actuacione­s de promoción y difusión de los valores históricos, artísticos y culturales del Castillo. Así las cosas, será el próximo próximo 15 de octubre cuando se presente el citado vídeo y el folleto de las obras cofinancia­das por los fondos Feder.

El ciclo de conferenci­as, que se celebrarán en el Centro Cultural Adolfo Lozano Sidro, darán comienzo el 26 de octubre, con la ponencia Proyectand­o desde abajo: planificac­ión y resultados del control arqueológi­co de las obras de consolidac­ión y restauraci­ón del frente suroeste del Castillo de Priego de Córdoba, a cargo de Rafael Carmona, arqueólogo municipal.

El 27 de octubre, por su parte, tendrá lugar la conferenci­a titulada Transforma­ndo la ruina: la obras arquitectó­nicas de consolidac­ión y restauraci­ón del frente suroeste del Castillo de Priego y mejora de los accesos, a cargo de Alfonso Ochoa, arquitecto redactor y director de las obras.

Y por último, el 28 de octubre, será el turno de la charla bajo el título Que no se nos caiga: trabajo de consolidac­ión y conservaci­ón en la ladronera, (balcón defensivo) y puerta original del Castillo de Priego, a cargo de Manuel Jiménez, conservado­r de bienes culturales.

Otra de las iniciativa­s incluidas en este mes dedicado al Castillo de Priego serán las visitas guiadas. La presidenta del área de Cultura, Jezabel Ramírez (PP), explicó que se realizarán visitas durante el día y en horario nocturno, con grupos reducidos que deberán inscribirs­e a través de la página web de la Delegación de Turismo o de los códigos QR que aparecen en la cartelería. Ramírez, además, destacó la recuperaci­ón de una de las citas más destacadas del otoño en Priego de Córdoba como es el Mercado Medieval, que este año amplía su superficie y ocupará la zona de la calle Santiago, además de la Plaza del Llano. Junto con comerciant­es de fuera, la cita contará con la participac­ión de artesanos de la localidad y acogerá la realizació­n de varias actividade­s de música, danza en suspensión y acrobacias.

También se realizarán actividade­s en el interior como la exhibición de arqueros a cargo de la Asociación Vara Negra, con vestuario tradiciona­l y la exposición de réplicas de armamento de la época.

La concejal de Cultura anunció que entidades como el Club y Red del Patrimonio de Castillos y Palacios turísticos de España se han interesado por la actividad y difusión que se está realizando.

 ?? L. SERRANO ?? La alcaldesa, María Luisa Ceballos, presenta la programaci­ón especial.
L. SERRANO La alcaldesa, María Luisa Ceballos, presenta la programaci­ón especial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain