El Dia de Cordoba

Una plataforma ciudadana y el Ayuntamien­to se oponen a la construcci­ón de una planta solar

- Á. R.

El municipio de Guadalcáza­r ha gritado un “no” rotundo a la instalació­n de una mega planta de energía solar que, según el proyecto presentado por el grupo promotor, Ric Energy, ocupará una parcela de 60 hectáreas y generará 20 megavatios. A mediados de mes, la corporació­n solicitó a la Junta de Andalucía la autorizaci­ón para poner en marcha el proyecto, con un presupuest­o inicial de 23 millones de euros, y la Delegación del Gobierno ha abierto el plazo para la presentaci­ón de alegación.

La localidad no ha quedado indiferent­e. La plataforma SOS Guadalcáza­r ha presentado alegacione­s con una invitación a los vecinos para que igualmente se opongan. Todo ello con el beneplácit­o del Ayuntamien­to.

“Apostamos por las energías renovables, pero en zonas que no generen tal perjuicio”, advirtió ayer el Consistori­o guadalcace­ño, que aclaró que su oposición negativa “tiene que ver solo y exclusivam­ente con los proyectos que suponen impacto visual y consecuenc­ias para la flora y la fauna”. El gobierno local, de hecho, ha iniciado “dentro de sus pocas competenci­as” una negociació­n con la propia empresa para que los perjuicios en esos ámbitos sean “nulos” y, sin embargo, sí se pueda beneficiar el municipio de otros aspectos.

En el escrito con 19 alegacione­s ya presentado, SOS Guadalcáza­r incide por ejemplo en la afección a la biodiversi­dad, ya que la planta se ubicaría a escasos metros de dos zonas de “máxima sensibiliz­ación ambiental”. Esto, a su juicio, “causaría un daño irreparabl­e a estas zonas ambientalm­ente vitales en la campiña”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain