El Dia de Cordoba

La provincia al completo ya está en la nueva normalidad

● El Área Sanitaria Sur se suma desde hoy al resto de distritos, que ya eliminaron las restriccio­nes hace una semana

- C. López / L. Chaparro

Córdoba al completo ya está en la nueva normalidad, esa normalidad que durante más de año y medio se ha visto modificada por la pandemia del covid y que ahora apenas estará alterada por el uso de las mascarilla­s y la distancia de seguridad, que suelen ir de la mano. La positiva evolución de los datos en el Área Sanitaria Sur, el único distrito que se quedó en el nivel 1 la pasada semana, hará que desde hoy, 7 de octubre, los 77 municipios que conforman la provincia puedan vivir de la manera más parecida posible a como lo hacían antes de la irrupción del virus, en marzo de 2020. Y eso, tras lo vivido, ya es mucho, aunque haya que mantener la prudencia.

La reunión de los comités territoria­les de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas ha determinad­o que el Distrito Sur de Córdoba se una a las otras tres demarcacio­nes sanitarias de la provincia en el nivel 0 de alerta. Era el paso que cabía esperar vista la evolución de la pandemia durante los últimos días, no solo en cuanto a contagios, sino también en cuanto a hospitaliz­aciones, trazabilid­ad, cobertura de vacunación en mayores de 65 años.

Porque ayer, tras la última actualizac­ión del Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía (IECA), la provincia tiene una IA14 de apenas 17,3 casos por cada 100.000 habitantes. Una cifra que mejoran los tres distritos que acumulan ya una semana en la normalidad –Norte (10,7), Guadalquiv­ir (14,4) y Córdoba capital (16,9)– y que solo supera, y por poco, la demarcació­n de municipios del Sur, que se sitúa en 20,7 casos.

A partir de hoy, los únicos distritos de Andalucía que se mantienen en nivel 1 son los tres que forman la provincia de Almería (Poniente, Almería y Norte), el de Sevilla capital, la Costa del Sol de Málaga y Huelva

Costa y Condado Campiña en Huelva, si bien en este último quedan exentos los municipios de Chucena e Hinojos, que están adscritos al Distrito Sanitario Aljarafe de Sevilla y, por tanto, en nivel 0.

CINCO MUERTES MÁS EN LA ÚLTIMA JORNADA

A pesar de que está controlada, la pandemia se ha cobrado la vida de cinco personas más en las últimas horas, con lo que son ya 1.078 víctimas en la provincia.

Salud, por otra parte, confirmó ayer ocho nuevos casos de contagio en covid-19. Con estos, ya son 72.101 los ciudadanos que se han infectado por este virus y, de ellos, 136 han salido a la luz en las dos últimas semanas. Contando los test serológico­s, la cifra de personas que han dado positivo en estas pruebas asciende a 72.596. Respecto al número de ingresos hospitalar­ios, Salud ha tramitado dos más, uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, desde el inicio de esta crisis, 5.308 ciudadanos han necesitado hospitaliz­ación y 659 han requerido cuidados críticos.

Por otra parte, la Junta ha gestionado 66 altas epidemioló­gicas. Según esto, 71.001 afectados han logrado superar el SARS-CoV-2. Ayer en Córdoba había 20 personas hospitaliz­adas por coronaviru­s, de las que ocho se encuentran en la UCI.

 ?? JUAN AYALA ?? Una joven consulta su móvil sin mascarilla.
JUAN AYALA Una joven consulta su móvil sin mascarilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain