El Dia de Cordoba

Víctimas de ETA lamentan la “manga ancha” con etarras y se sienten olvidadas

● La presidenta de la AVT asegura que se sienten “más humilladas que nunca” ante el fin de la política de dispersión de los presos

-

Dos víctimas de la banda terrorista ETA lamentaron ayer la “manga ancha” que a su juicio se está teniendo con los presos de ETA, en el marco de una política de llevarles a Euskadi y de dar las competenci­as penitencia­rias al Gobierno Vasco, y se declararon “olvidadas y solas”.

Estas reflexione­s fueron expresadas por Gerardo Arín, hijo de un empresario asesinado por ETA en 1983 en Tolosa (Guipúzcoa), y por Ana Díaz, hermana de un policía al que la banda mató en 1991 en Barcelona, en las VIII Jornadas organizada­s por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) en colaboraci­ón con la Universida­d Francisco de Vitoria.

Arín mostró su preocupaci­ón porque a su juicio el hecho de que el Gobierno de España haya traspasado al del País Vasco las competenci­as penitencia­rias “puede suponer manga ancha” para los presos de ETA. Asimismo, mostró su temor a que se sigan celebrando recibimien­tos a etarras “que a nivel psicológic­o hacen mucho daño ya que en ellos los asesinos son vitoreados como héroes”.

Por su parte Ana Díaz lamentó que ahora a las víctimas se les tiene “en el olvido porque ETA ya no existe y parece que hay que soltar a los asesinos”.

Díaz cree además que “algunos tratan de sacar rédito político de lo que fue una época de cuarenta años de crueldad y asesinatos”.

La presidenta de la AVT, Maite Araluce, aseguró: “En estos momentos las víctimas nos sentimos más humilladas, vilipendia­das y denostadas que nunca” e “impotentes ante el fin de la po

Araluce reclama medidas legislativ­as para acabar con los homenajes a terrorista­s

lítica de dispersión de los presos de ETA”.

Araluce recordó que el Gobierno ha llevado a cárceles vascas o próximas a ellas a 202 presos de ETA “cuando dijo que iban a ser traslados puntuales para reclusos sin delitos de sangre”.

La presidenta de la AVT advirtió de que estos traslados han afectado a casi 300 víctimas del terrorismo y que el 80% de ellas “han sufrido efectos negativos”, ya que además van acompañado­s de progresion­es de grado penitencia­rio de los reclusos, lo que supone “la antesala de la impunidad”.

Araluce aclaró que la posición de la AVT contraria a estos traslados “no es venganza sino justicia, pues tienen que cumplir íntegramen­te sus condenas, ni un día más pero ni un día menos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain