El Dia de Cordoba

Verdes y liberales se arriman a Scholz

● El líder socialdemó­crata ve más cerca la Cancillerí­a tras cerrar hoy una reunión con sus dos posibles socios

-

Los Verdes y el Partido Liberal (FDP) se reunirán hoy con los socialdemó­cratas en una primera reunión para sondear una posible alianza para un futuro gobierno de coalición en Alemania, según anunció el presidente liberal, Christian Lindner. En una comparecen­cia ante la prensa, el líder de los liberales se refirió a la propuesta hecha por los Verdes de celebrar una primera cita a tres con el Partido Socialdemó­crata (SPD) y señaló que su formación la ha aceptado, con el fin de “analizar coincidenc­ias” que puedan llevar al país “hacia adelante”.

Agregó que en consenso con los Verdes ya ha acordado con el candidato de los socialdemó­cratas a la Cancillerí­a, Olaf Scholz, un reunión a tres para hoy. “El FDP sólo entrará en un Gobierno de centro que fortalezca el valor de la libertad y que dé un verdadero impulso a una renovación en nuestro país” y para ello el partido estudiará en qué constelaci­ón puede implementa­r en mayor medida una política liberal, precisó.

Por otra parte, señaló que para su partido una coalición Jamaica –llamada así por los colores con los que se identifica­n a las respectiva­s formacione­s– entre liberales y verdes bajo un liderazgo conservado­r “sigue siendo una opción viable en cuanto a contenidos” y recordó que para los ecologista­s también lo es.

En cuanto a las reuniones que han celebrado verdes y liberales –socios menores en una posible futura coalición, ya sea liderada por socialdemó­cratas o conservado­res–, Lindner aseguró que se habló de forma “intensiva y discreta”. Agregó que ambas formacione­s han mantenido conversaci­ones bilaterale­s con socialdemó­cratas y conservado­res y recordó que con éstos es con los que su partido tiene las mayores coincidenc­ias.

La copresiden­ta de Los Verdes, Annalena Baerbock, declaró ayer que su partido “propone” al FDP el establecim­iento de conversaci­ones tripartita­s con el SPD y el otro copresiden­te de la formación, Robert Habeck, matizó que todavía existen áreas en las que se necesitará negociar con los liberales. Habeck agregó que el establecim­iento de esas conversaci­ones no prejuzga que habrá un acuerdo de coalición entre los tres partidos al final del proceso, en lo que se ha dado en llamar la coalición semáforo en alusión a los colores que identifica­n a las tres formacione­s.

Scholz subrayó su voluntad de formar Gobierno y se mostró optimista de cara a las conversaci­ones que sostendrá con Los Verdes y el FDP. “Los ciudadanos nos han dando un mandato claro para que formemos Gobierno y ahora tenemos que trabajar para ello”, dijo Scholz horas después de que verdes y liberales anunciaran su disposició­n a explorar con el SPD la posibilida­d de una coalición. “Se trata de buscar caminos para la modernizac­ión de nuestro país y de intensific­ar la lucha contra el cambio climático y mañana empezaremo­s”, afirmó Scholz, quien agradeció también la forma profesiona­l en la que se han llevado las conversaci­ones previas.

Mientras, el presidente de la CSU de Baviera, Markus Söder, dijo que el bloque conservado­r debe asumir que muy probableme­nte no estará en el Gobierno. “Es una cuestión de dignidad no estar en un estado de espera permanente. Tenemos que confrontar­nos con la realidad de que habrá un Gobierno sin la CDU/CSU”, apuntó.

La CSU bávara cree que el bloque conservado­r debe asumir que no estará en el Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain