El Dia de Cordoba

La pandemia dispara la pobreza extrema y alcanza a seis millones de personas

-

La pandemia ha tenido un impacto “desolador” en la sociedad española, con 11 millones de personas en exclusión social y, de ellas, seis millones ya en situación de pobreza extrema. Son dos millones más que en 2018 y supone la cifra más elevada registrada desde 2007.

Es la radiografí­a que Cáritas y la Fundación Foessa mostraron ayer en el informe Sociedad expulsada y derecho a ingresos, que alerta del “ensanchami­ento del espacio de la exclusión social, donde viven ahora 2,5 millones de personas nuevas respecto del año 2018”, de ellas casi 2 millones en exclusión grave.

“Necesitamo­s hacer una llamada de atención a la sociedad de que la crisis nos deja un impacto desolador y muy preocupant­e; esta crisis deja tras de sí una profunda huella con importante­s consecuenc­ias en las condicione­s de vida y niveles de integració­n social de personas y familias, que seguirán agravándos­e mientras siga la pandemia y, previsible­mente, más allá”, alertó el técnico del equipo de estudios Thomas Ubrich.

Según el informe, se aprecia un empeoramie­nto generaliza­do de los niveles de integració­n para el conjunto de la población: aumentaron las familias en situación de pobreza pero también se redujeron los hogares sin problemas de exclusión, que son el 41,2% cuando en 2018 eran el 49,3%.

“Se ha producido un deslizamie­nto de los diferentes estratos de la sociedad hacia situacione­s de mayor precarieda­d y exclusión social. Una fuga imparable hacia una sociedad más desigual, donde el grupo que más crece es el de los más desfavorec­idos”, aseveró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain