El Dia de Cordoba

El coste de la luz pulveriza su récord con picos por encima de 300 euros/Mwh

● El precio medio de la electricid­ad para hoy en el mercado mayorista será de 288,53 euros el megavatio hora ● Entre las 21:00 y las 22:00 se desboca a 319,03 euros/Mwh

-

El precio medio de la electricid­ad en el mercado mayorista ( pool) bate hoy un nuevo récord solo un día después de que marcara un precio histórico para ayer. Hoy jueves el coste medio se sitúa en 288,53 euros/megavatio hora (MWh), un 26,2% más caro que ayer miércoles.

La de hoy será la cuarta vez que el precio de la luz supere la barrera de los 200 euros/MWh, que sobrepasó por primera vez el pasado 1 de octubre, un mes en el que en los siete primeros días ha marcado ya tres récords históricos.

Pero es que habrá picos por encima de los 300 euros el megvatio hora. Así, por franjas horarias, la electricid­ad será hoy más cara entre las 21:00 y las 22:00, cuando llegará a los 319,03 euros/MWh; entre las 23:00 y las 00:00 de mañana también alcanzará la cota de los 300 euros/MWh. La franja horaria más barata será entre las 05:00 y las 06:00, cuando estará a 249,08 euros/MWh, según los datos del Operador del Mer

El precio del gas aumenta otro 24,7% hasta los 113 euros el megavatio hora

cado Ibérico de Electricid­ad (OMIE).

El precio de la luz para hoy es casi siete veces más caro que el que había el mismo día del año pasado, cuando fue de 43,02 euros/MWh, y casi seis veces mayor al del 7 de octubre de 2019, cuando estaba a 50,05 euros/MWh de media.

La media del precio de la electricid­ad en lo que va de mes de octubre es de 201,2 euros/MWh, prácticame­nte 50 euros/MWh más que la media con que se cerró el mes de septiembre (156,14 euros/MWh), hasta la fecha el mes más caro de la historia en el mercado mayorista.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamen­te en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidor­es en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

En el caso del PVPC, el peso del precio de la electricid­ad en el mercado mayorista en la factura es de un 24%, correspond­iendo el resto a los peajes y cargos que sufragan costes del sistema y de las políticas energética­s, y a impuestos, como el IVA o el impuesto a la electricid­ad, que el Gobierno ha rebajado para intentar paliar el impacto de los altos precios del pool en la factura de estos consumidor­es.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimi­ento del gas en los mercados internacio­nales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y el aumento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Incluso hoy, países en los que el precio de la electricid­ad suele estar por debajo del de España, tendrán precios más altos.

En concreto, en Francia se llegará a los 298,32 euros/MWh y en Alemania a 302,53 euros/MWh; mientras que en el Reino Unido, con un sistema eléctrico aislado, el precio también será superior, de 264,67 libras (311,25 euros/MWh).

También en Italia el precio medio de la electricid­ad será más alto que en España y llegará a los 307,72 euros/MWh.

El gas, que condiciona estas subidas de la electricid­ad, se encuentra disparado en los mercados y en el mercado holandés TTF, que suele usarse como referencia para Europa, alcanzó ayer los 155 euros por MWh, su máximo histórico, aunque poco antes de las 13.30 horas moderó su incremento y ha bajado hasta 114 euros por MWh.

En España, en el Mercado Ibérico del Gas (MIBGAS) el precio diario para ayer fue de 113,77 euros/MWh, un 24,7% (22,52 euros/MWh) más que el martes.

Los precios del gas, que el año pasado marcaron durante el primer confinamie­nto de la pandemia su mínimo histórico (3 euros por MWh en el mes de mayo), comenzaron a escalar en el pasado mes de junio hasta alcanzar los máximos actuales. El precio medio en el mercado holandés durante 2020 fue de 9,5 euros por MWh, mientras que el de este año se ha elevado a 32,5 euros.

 ?? FERNANDO CALVO / EP ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer durante la cumbre UE-Balcanes en Eslovenia.
FERNANDO CALVO / EP El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer durante la cumbre UE-Balcanes en Eslovenia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain