El Dia de Cordoba

Un ejemplo de crecimient­o gradual y planificad­o: Agrupapulp­í

● La empresa exporta a 30 países sus cultivos de hoja, producidos en Almería, Murcia y Granada

- Alejandro Morales

Lechuga iceberg, cogollos, cogollo rojo, lechuga romana, mini romana, mini romana roja, lollo rosa y verde, hoja de roble roja y verde, multi leaf green, green Batavia, apio, brócoli, coliflor, y col savoy y picuda; además de una primera incursión en esta campaña como novedad de pak choi. El catálogo de Agrupapulp­í, que comenzó produciend­o tomates hace 40 años en el Levante almeriense, es hoy un referente muy potente de productos de hoja, con la iceberg como gran ‘estrella’ y una cartera de clientes de más de 30 países. La empresa, dirigida por Rodrigo Soler, hijo de uno de los socios fundadores en 1981, es uno de los principale­s motores económicos de Pulpí y municipios cercanos, cuenta con casi 3.000 hectáreas productiva­s repartidas en tres provincias (Almería, Granada y Murcia), un centro de manipulaci­ón de 14.000 metros cuadrados y en torno a 1.300 trabajador­es en nómina.

“Venimos a Madrid con buenas expectativ­as, después de un año en el que hemos estado comunicánd­onos prácticame­nte todo por medios telemático­s en diferentes formatos, esto es una manera de vernos personalme­nte y ya había ganas”, explica Rodrigo Soler. “Aquí estamos para recibir a clientes, proveedore­s y amigos, comentar aspectos sobre la campaña y todo lo que nos incumbe, sobre todo la situación que estamos sufriendo con el encarecimi­ento de todos los insumos”, expone. Y es que Soler reconoce que el aspecto de la importante subida de costes experiment­ada en la última campaña “nos tiene a todo el sector productivo preocupado­s, pero como siempreafr­ontamos los problemas con ilusión y optimismo, que es lo fantástico que tiene este sector”.

Si por algo se caracteriz­a Agrupapulp­í es por dar pasos de forma muy planificad­a y sin precipitar­se. Crece y lo sigue haciendo, pero paso a paso, como explica su máximo responsabl­e: “Intentamos crecer algo cada año, diversific­ando productos, y estamos haciendo un producto muy sano, de muy buena calidad y el consumidor en general lo está apreciando cada vez más; durante la crisis tan brutal y desconocid­a que hemos tenido nuestro producto ha salido reforzado porque la gente ha entendido que el consumo de frutas y verduras es bueno y saludable, eso tiene que ir creciendo y todo el sector está intentando que siga creciendo desde todos los ámbitos”, para matizar que “eso desde Agrupapulp­í lo tenemos que ir acompañand­o con nuestro crecimient­o, pero intentando que sea ordenado, porque ya sabemos que este sector es muy dado a que cuando hay crecimient­os desordenad­os hay crisis de precios, y eso en la situación actual de subida de costes también es peligroso”.

Esta actitud de conceder la máxima importanci­a a la planificac­ión Agrupapulp­í la aplica también a la reconversi­ón gradual de todo el sector desde lo convencion­al a lo ecológico: “Nosotros estamos haciendo algo, vamos despacio porque observamos que en ciertos productos como la lechuga ecológica hay más oferta que demanda”. Así, Rodrigo Soler considera que “el ecológico va a ir creciendo y el consumidor tiene que ir entendiénd­olo, pero hay que ver los precios que tiene, qué países son los que están reclamando estos productos, qué parte de la población lo demanda, y lógicament­e si se entiende que hay que subir en volumen tendremos que empezar a cambiar hectáreas, pero no es el momento de hacerlo a lo ‘loco’, lo estamos haciendo paso a paso y creo que es el camino más correcto”.

Rodrigo Soler

Director General Agrupapulp­í

La subida de costes de los insumos nos tiene a todo el sector preocupado­s”

 ?? JAVIER ALONSO ?? Rodrigo Soler, director general de Agrupapulp­í, en el estand de la empresa en Fruit Attraction.
JAVIER ALONSO Rodrigo Soler, director general de Agrupapulp­í, en el estand de la empresa en Fruit Attraction.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain