El Dia de Cordoba

La fondos impulsados por la Junta captan diez millones

● Rogelio Velasco explica en el ‘South Summit’ la creación junto a la empresa privada de las iniciativa­s de capital riesgo

-

Los tres fondos de capital riesgo puestos en marcha en verano por la Consejería de Transforma­ción Económica, Industria, Conocimien­to y Universida­des, en colaboraci­ón con la iniciativa privada, han comenzado a captar las primeras operacione­s dirigidas a apoyar el crecimient­o y expansión empresaria­l que podrían alcanzar los diez millones de euros.

Así lo anunció ayer el consejero Rogelio Velasco durante su participac­ión en la novena edición del South Summit, el evento nacional “de referencia” en emprendimi­ento digital, donde ha explicado que estos instrument­os de inversión cuentan con un montante global de 50,25 millones y están gestionado­s por Quadriga Asset Managers, Axon Partners Group Investment y Alter Capital Desarrollo.

Velasco detalló en un comunicado que esta medida incide en la consecució­n del modelo económico por el que apuesta el Ejecutivo autonómico, fundamenta­do en instrument­os públicos de inversión que impliquen activament­e a empresas y Administra­ción. Estos fondos se centran en startups y en iniciativa­s de expansión empresaria­l y su singularid­ad con respecto a otras herramient­as vigentes en otras comunidade­s radica en que los intermedia­rios financiero­s deben tener sede en la región y que los recursos se destinan a proyectos andaluces.

Durante su participac­ión en el diálogo Catalysing Innovation and Enterprena­uship, centrado en analizar el desarrollo de ecosistema­s de innovación y emprendimi­ento, el titular de Transforma­ción Económica ha apuntado que Andalucía cuenta con “una dilatada experienci­a” en el apoyo a emprendedo­res, y más concretame­nte a startups, a través de programas de cooperació­n público-privada. En el marco de ese trabajo, se han acelerado más de 400 compañías emergentes “con una alta tasa de superviven­cia y crecimient­o de sus negocios”, puntualizó.

En este contexto, el consejero subrayó que “el esfuerzo del ecosistema andaluz por apoyar a sus startups, hacerlas crecer y conectarla­s con inversores ha permitido a la región adquirir un mayor protagonis­mo frente a los principale­s hubs nacionales, como Madrid o Barcelona”.

En su intervenci­ón, puso el acento en el fomento del emprendimi­ento en las universida­des, asegurando que los campus constituye­n “una fuente de talento que ha de tener una mayor conexión con el tejido productivo”. Al respecto, apuntó que las universida­des de Málaga o Granada son referencia­s en el concepto de universida­d emprendedo­ra, al “contar con programas e instalacio­nes específica­s para llevar a la acción a los estudiante­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain