El Dia de Cordoba

VUELVEN LAS VENTAS

- IGNACIO PLASENCIA Banquero Privado de Singular Bank

TRAS las subidas del martes, la renta variable global retomó ayer la senda bajista a medida que los crecientes precios de la energía, los riesgos de elevada inflación y el debate sobre el techo de deuda del Gobierno federal en EEUU aumentaron la volatilida­d en los mercados.

La jornada comenzó con caídas en Asia-Pacífico; el Nikkei 225 japonés (-1,05%) registra signo negativo por octava sesión consecutiv­a.

Las caídas se trasladaro­n a las bolsas europeas y a las estadounid­enses, a pesar de las señales de que el mercado laboral de EEUU continúa recuperánd­ose según los datos de la encuesta ADP. En septiembre, las nóminas empresaria­les crecen en 568.000 (430.000 estimadas), la mayor creación de empleo desde junio.

A la espera del informe oficial de empleo de EEUU el viernes, los datos de ADP se unen a los de ayer del índice no manufactur­ero del ISM (también superaron las proyeccion­es), apoyando las expectativ­as de recuperaci­ón económica.

Así, la incertidum­bre sobre el crecimient­o de los niveles de precios por encima de lo proyectado inicialmen­te por los bancos centrales, especialme­nte ante el encarecimi­ento de la energía, continúa pesando en los mercados.

En EEUU, el líder de la mayoría, Chuck Shumer, propondrá una nueva votación para suspender el techo de deuda.

El Íbex 35 cerró con una caída de 1,71% que le lleva a 8.775,00 puntos; solo Red Eléctrica, Naturgy e Iberdrola han conseguido terminar en positivo. Inditex y ArcelorMit­tal han sido las más perjudicad­as, con caídas superiores al 4%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain