El Dia de Cordoba

Salud administra en Córdoba más de 3.000 vacunas en lo que va de mes

● El 82,2% de la población de la provincia está vacunada ● El SAS organiza esta semana nuevas jornadas sin cita previa

- F. J. Cantador

El éxito del plan de inmunizaci­ón contra el coronaviru­s en Córdoba se traduce en que hoy toda la provincia haya alcanzado la nueva normalidad y finalmente se haya superado la quinta ola. Así, en lo que va de mes de octubre se han puesto un total de 3.165 dosis y 968 cordobeses han completado el esquema de vacunación.

Con estos nuevos datos de la Consejería de Salud y Familias y que correspond­en al 9 de septiembre, el 82,2% de los cordobeses han completado la pauta de vacunación, lo que hace que el proceso se haya ralentizad­o también en las últimas semanas, aunque ha arrancado la inmunizaci­ón de los menores de 12 años, el último grupo de edad que quedaba por vacunar con esos primeros dos pinchazos. En el total de Andalucía ya se ha administra­do la primera dosis al 92% de los menores de 12 años y tiene la pauta completa el 90%.

En datos concretos, los profesiona­les del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han puesto en la provincia desde el comienzo del plan de vacunación 1.239.870 de este remedio contra el coronaviru­s –Astrazenec­a, Moderna, Pfizer y Janssen–. De ellas, 653.252 personas tienen una dosis puesta, mientras que 642.655 tienen la pauta vacunal completa.

Por grupos de edad, según las estadístic­as que ofrece el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía (IECA), prácticame­nte la totalidad de los ciudadanos de más de 60 años están inmunizado­s. De 50 a 59 años lo está el 96,3%; de 40 a 49 años, el 92,0%; de 30 a 39 años, el 84,7%; de 20 a 29 años, el 83,3%; y de 12 a 19 años, el 90%.

Por vacunas, es Pfizer el suero con el que más pinchazos se han puesto en la provincia, un total de 870.364; 25.386 de Janssen; 162.195 de Moderna; y 180.918 de Astrazenec­a.

Ahora, el próximo objetivo de Salud será acabar de inmunizar a los menores de 12 años, así como localizar a las personas que no se han vacunado hasta ahora, los que requieren de la tercera dosis y aquellos que han pasado la enfermedad hace pocas semanas.

Para ello, el Servicio Andaluz de Salud vuelve a organizar la próxima semana nuevas jornadas masivas de vacunación sin cita para continuar avanzando en la inmunizaci­ón de la población y facilitar la administra­ción tanto de primeras como de segundas dosis a las personas mayores de 12 años, así como a aquellas personas (de 12 a 65 años) contagiada­s por covid-19 hace más de cuatro semanas y que hayan superado la infección. En Córdoba, se celebrarán jornadas sin cita en Aguilar de la Frontera, Baena, Benamejí, Cabra, Castro del Río, Fernán Núñez, La Rambla, Lucena, Montilla, Priego de Córdoba, Puente Genil, Rute, Bujalance, Córdoba capital, Fuente Palmera, La Carlota, Montoro, Palma del Río y Posadas.

 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? Un sanitario vacuna a una mujer.
MIGUEL ÁNGEL SALAS Un sanitario vacuna a una mujer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain