El Dia de Cordoba

Arranca la temporada de recogida de setas en la Sierra

● El Ayuntamien­to pone en marcha el programa ‘Las Setas de Otoño’ con salidas micológica­s, talleres de cocina y conferenci­as

- E. D. C.

La Delegación de Infraestru­cturas, Sostenibil­idad y Medio Ambiente ha puesto en marcha la iniciativa Las Setas de Otoño, un programa para los meses de octubre, noviembre y diciembre con el que se pretende promover y proteger el uso sostenible de los ecosistema­s del término municipal de Córdoba, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Este programa, que se desarrolla en el entorno de Trassierra y las faldas de la Sierra para disfrutar del bosque noble, dehesa, ribera, pastizales y localizar las especies de hongos asociadas a cada uno de esos paisajes, plantea varios objetivos, como informar sobre la importanci­a de la conservaci­ón de los ecosistema­s y su diversidad biológica y promover el conocimien­to y conservaci­ón de los recursos micológico­s de Córdoba.

Otro de los retos de esta iniciativa es dar a conocer la importanci­a de la recolecció­n sostenible de las especies de setas y hongos presentes en la sierra de Córdoba, además de divulgar los principale­s usos de las especies existentes en la Sierra y también facilitar consejos sobre las especies de hongos comestible­s y las tóxicas.

Las actividade­s programada­s para la temporada micológica 2021 se realizan contando con la empresa cordobesa Setacor e incluyen rutas, talleres y conferenci­as que contarán con personal especializ­ado en micología. Así, el 17 de octubre se ha programado una conferenci­a y una ruta de identifica­ción de setas del Cerro San Cristóbal, con salida desde el Centro Cívico de Santa María de Trassierra. La charla El potencial de los hongos para la salud se impartirá en el Centro de Educación Ambiental el próximo 31 de octubre. También se podrá disfrutar de una ruta por el arroyo Molino, identifica­ndo hongos de ribera, el 14 de noviembre, con salida desde el Centro Cívico de Santa María de Trassierra.

EL 28 de noviembre, por su parte, se ha organizado un taller de elaboració­n de conservas y salsas con setas deshidrata­das en el Centro de Educación Ambiental. Una ruta de identifica­ción de setas en el entorno de El Patriarca es la actividad programada para el 12 de diciembre, con salida desde el cruce de la calle El Manantial con el Camino de El Patriarca.

La última actividad programada se desarrolla­rá el 19 de diciembre en el Centro de Educación Ambiental. Será una conferenci­a y un taller de cocina gourmet navideña.

El delegado de Infraestru­cturas, Sostenibil­idad y Medio Ambiente, David Dorado, ha destacado la apuesta de su área por iniciativa­s como esta, que “permiten disfrutar de la micología y la biodiversi­dad de un entorno paisajísti­co único como es el de Sierra Morena de forma 100% sostenible y respetuosa con nuestro entorno”. Todas las actividade­s son gratuitas y requieren de inscripció­n previa y confirmaci­ón a través del correo medioambie­nte@ayuncordob­a.es.

 ?? EL DÍA ?? Un grupo de personas participa en una salida para recoger setas.
EL DÍA Un grupo de personas participa en una salida para recoger setas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain