El Dia de Cordoba

Sánchez constata su compromiso de descentral­izar institucio­nes

● Señala a los que “pontifican” porque aparecen en los “Papeles de Pandora”

-

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reafirmó ayer en Ponferrada (León) su compromiso de avanzar en la descentral­ización de institucio­nes estatales y recalcó que “es de justicia que todos los territorio­s abran un debate honesto y leal” para que muchas de ellas salgan de la capital de España y represente­n al Estado en otros lugares.

“Es un debate sano y necesario que nosotros ya hemos empezado a hacerlo con el centro de capacidade­s digitales de Renfe que está hoy en Miranda de Ebro (Burgos), con el Instituto Nacional de Cibersegur­idad (Incibe) en León o con el centro de datos que la Seguridad Social abrirá en Soria”, destacó el presidente.

Sánchez, que garantizó que la unidad de drones del Ejército se quedará en León, encabezó un acto de partido celebrado en el pabellón Flores del Sil, en la capital de El Bierzo, donde compartió estrado con el secretario­s autonómico­s y provincial socialista­s, Luis Tudanca y Javier Alfonso Cendón, respectiva­mente, y con la diputada Nuria Rubio.

Y aprovechó su presencia en Ponferrada para anunciar que en ese proceso de descentral­ización el Gobierno va a “activar” la Ciudad de la Energía (Ciuden), con sede en esta ciudad, para convertirl­a en un centro de innovación tecnológic­a y energética vinculado con el medio rural.

Hizo además un llamamient­o a la oposición para que “se una y reme en la misma dirección que va el Gobierno para hacer avanzar a España”.

“Cuanto más unidos estemos mejor será el futuro de España”, afirmó Sánchez, quien recordó que la pandemia ha dejado muchos ejemplos de la necesidad de avanzar en la misma dirección.

También advirtió de que de la actual crisis “no se puede salir por donde se entró” porque “la solución es salir hacia adelante” y ha destacado la importanci­a de la unidad en el objetivo de conseguir que la recuperaci­ón económica sea justa.

Desveló que la decisión más difícil que tuvo que tomar durante la pandemia fue la de confinar a la población y valoró los resultados de una medida que,

“según diversos estudios”, ha servido para “salvar más de medio millón de vidas”.

También hizo hincapié en el esfuerzo hecho en el proceso de vacunación que ha permitido que España lidere en la actualidad la recuperaci­ón económica, y en este punto ha hecho público su agradecimi­ento “al extraordin­ario compromiso de los profesiona­les sanitarios”. “Ha sido un éxito como país, pero eso me extraña que haya quienes no quieran asumirlo, pero yo como presidente del Gobierno tengo el orgullo de pertenecer a un país que es ejemplo de compromiso social contra el Covid-19”, abundó.

Además, defendió que la pandemia no ha sido excusa para aparcar reformas y destacó que el Gobierno ha seguido cumpliendo con sus compromiso­s pese a todas dificultad­es. Insistió en que la recuperaci­ón tiene que llegar “a todos” y advirtió de que de se necesita un estado del bienestar fuerte y con ese objetivo se han elaborado unos presupuest­os que contemplan el mayor gasto social de la historia con un gran esfuerzo en becas para incidir en la igualdad de oportunida­des.

Sánchez señaló que aquellos que “pontifican” con los recortes en el estado de bienestar y con las bajadas de impuestos “son aquellos que se llevan el dinero a Suiza o aparecen en los Papeles de Panamá y en los de Pandora”. “Todos los que dicen que van a bajar los impuestos pero van a mantener el estado de bienestar mienten o esconden un recorte de los servicios públicos que hoy son más necesarios que nunca”, zanjó.

 ?? ANA F. BARREDO / EFE ?? Pedro Sánchez interviene en un acto ayer en Ponferrada.
ANA F. BARREDO / EFE Pedro Sánchez interviene en un acto ayer en Ponferrada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain