El Dia de Cordoba

La oposición polaca se moviliza en defensa de la permanenci­a en la UE

● Miles de personas se manifiesta­n después de que el primer ministro declarara la intención de aplicar la decisión de la Justicia de rechazar la prevalenci­a del derecho comunitari­o

-

La oposición polaca prácticame­nte en pleno se movilizó ayer en contra del fallo del Tribunal Constituci­onal (TC) que rechaza el principio de preeminenc­ia del derecho comunitari­o, entre apremios de sus líderes a “defender” la permanenci­a del país en la Unión Europea.

En un vídeo difundido a través de sus redes sociales, Plataforma Cívica (PO), el principal partido de la oposición, llamó a secundar las manifestac­iones convocadas en todo el país por su líder, Donald Tusk.

Malgorzata Kidawa-Blonska, candidata a la presidenci­a en 2020, aparece en esas imágenes junto a otras figuras del partido pidiendo a los polacos que “defiendan la Polonia europea en este momento crucial”. Otros líderes, como Robert Biedron, de la coalición Izquierda, y el ex presidente Aleksander Kwasniewsk­i, expresaron su apoyo a las concentrac­iones que se celebraron en varias ciudades del país.

La convocator­ia partió el pasado jueves de Tusk, quien hizo un llamamient­o en contra de un eventual Polexit e instó a los ciudadanos polacos a manifestar­se a favor de la permanenci­a de Polonia en la UE. “Yo di la señal”, dijo Tusk el sábado, “me siento muy responsabl­e de la posición de Polonia en la UE, así que propuse un lugar y una hora, pero el anfitrión es Varsovia y la gente de Varsovia”, afirmó en unas declaracio­nes que recogió Efe.

Tusk, que presidió el Gobierno polaco durante dos legislatur­as y en 2011 abandonó la política nacional para presidir el Consejo Europeo, advirtió asimismo de que Varsovia podría abandonar la UE “antes de lo que se piensa”.

Tusk critica al Gobierno por su actitud contraria a Bruselas y por arruinar la reputación del país

Criticó la actitud del Gobierno polaco contra Bruselas que, según Tusk, “están arruinando” la “reputación” de Polonia.

Asociacion­es cívicas y de la judicatura se sumaron igualmente al llamamient­o para manifestar­se contra la decisión del TC y la intención expresada por el Gobierno de aplicar la sentencia.

El pasado jueves, el Tribunal Constituci­onal polaco dictaminó que partes del tratado de adhesión a la UE son inconstitu­cionales y que las leyes comunitari­as europeas están por debajo de la Constituci­ón polaca. Según expertos en derecho internacio­nal, el fallo supone una desvincula­ción judicial de facto de la UE.

Tras conocerse el fallo del tribunal, el primer ministro, Mateusz Morawiecki, del gubernamen­tal partido ultraconse­rvador Ley y Justicia (PiS), declaró que “el lugar de Polonia está y estará en la familia europea de naciones”, al tiempo que enfatizó que, en Polonia, “el derecho constituci­onal es superior a cualquier otra fuente de derecho”.

Esta situación provocó las respuestas de varios dirigentes europeos. Fue el caso de los ministros de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y de Alemania, Heiko Maas, quienes advirtiero­n tras conocer las intencione­s del Gobierno de Polonia de que la pertenenci­a a la UE implica “una adhesión condiciona­l a las reglas”. La UE “no es sólo un compromiso moral, es también un compromiso jurídico”, dijeron París y Berlín en un comunicado conjunto que recogió Efe.

Ambas capitales, considerad­as los pilares del bloque de la UE, mostraron su apoyo a la Comisión Europea, “en su calidad de defensora de los tratados”, para que “se certifique del respecto al derecho europeo”.

La CE y Polonia llevan varios años de relaciones tirantes.

 ?? EFE ?? Miles de manifestan­tes reivindica­n la pertenenci­a de Polonia a la Unión Europea, ayer en Cracovia (Polonia).
EFE Miles de manifestan­tes reivindica­n la pertenenci­a de Polonia a la Unión Europea, ayer en Cracovia (Polonia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain