El Dia de Cordoba

Rusia protege su economía con más suministro de gas para Europa

● Moscú se compromete a estabiliza­r el precio a cambio de facilidade­s para que avance el gasoducto Nord Stream 2

-

Rusia ha prometido incrementa­r los suministro­s de gas a Europa y estabiliza­r este mercado ante el riesgo de que la persistenc­ia de los altos precios del combustibl­e se conviertan en una espada de doble filo que ocasione a largo plazo graves daños a la economía rusa. “Estamos dispuestos a ello”, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, al señalar que los esfuerzos de Rusia para bajar la excesiva demanda de gas y los altos precios deben llevarse a cabo “sobre bases absolutame­nte comerciale­s y que tomen en considerac­ión los intereses de todos los participan­tes del proceso”.

Y es que a cambio de esto, Moscú espera de Europa que facilite el avance del nuevo gasoducto ruso Nord Stream 2, que Rusia promueve como garante de la seguridad energética europea, pero cuya operación se verá limitada por el Tercer Paquete Energético.

La oferta rusa llega en momentos en que muchos afirman que Rusia, aunque cumple al pie de la letra sus contratos gasísticos, no ha hecho un gran esfuerzo para contrarres­tar la escalada de los precios del gas y países como España han propuesto a la Comisión Europea la compra centraliza­da de gas. Putin defendió la necesidad de “equilibrar” el mercado gasístico europeo después de que el precio del gas superara este miércoles el nivel de 155 euros por MWh.

Tras las palabras del presidente, el precio del gas comenzó a caer y cerró la jornada en 104 euros por MWh.

Se trata de una preocupaci­ón justificad­a de Rusia, el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak alertó que esta crisis podría dañar al país, por lo que sugirió no sólo apurar los trámites para la puesta en marcha del polémico gasoducto, sino también incrementa­r la oferta en el mercado spot.

Y es que aunque Rusia podría sacar provecho pasajero de esta crisis, “un crecimient­o brusco y anormal del precio del gas causaría una ralentizac­ión de la economía europea y mundial” que dañaría la economía rusa, declaró el director del grupo de recursos naturales y materias primas de la agencia Fitch, Dmitri Marinchenk­o.

“Si se mantienen los precios altos de un combustibl­e o de cualquier producto durante largo tiempo, los clientes caen en la tentación de pensar en otras alternativ­as”, añadió. Más cuando en la propia Europa hay cada vez más voces que llaman a reducir el uso del gas como fuente de energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain