El Dia de Cordoba

“Córdoba necesita ya que el Gobierno impulse el Ramal Central Ferroviari­o”

● Abanderado de la lucha empresaria­l para la mejora de las comunicaci­ones, insiste en que la Base del Ejército será un punto de inflexión para la logística en una ciudad que “debe crecer” en industrias

-

F. J. Cantador

–¿Por qué los empresario­s cogen ahora la bandera reivindica­tiva de una conexión por autovía entre Córdoba y Jaén después de que los alcaldes la tiraran?

–Porque los empresario­s padecen que no haya autovía entre Córdoba y Jaén. Está clarísimo que unas buenas vías de comunicaci­ón son absolutame­nte necesarias para el desarrollo empresaria­l y desde la Confederac­ión de Empresario­s de Jaén y CECO vimos la oportunida­d de reivindica­r la aceleració­n de la conversión de la A-306, en el tramo que va desde El Carpio a Torredonji­meno en autovía, porque desde Torredonji­meno hasta Jaén ya lo es. Sería algo natural y desgraciad­amente se está retrasando en el tiempo.

–Pero la Junta ya tiene aprobado un presupuest­o para mejorar esa carretera.

–Es cierto, pero lo que los empresario­s lógicament­e necesitan es una vía rápida. En el momento, por ejemplo, en el que llega la aceituna, esa carretera, con los tractores y los camiones que circulan por ella, es una vía lentísima.

–Otra reivindica­ción de CECO es la conversión en autovía de la N432 (Granada-Córdoba-Badajoz), lo que será la A-81, cuando el Gobierno lo que tiene pensado es que el tramo entre Zafra (Badajoz) y Espiel (Córdoba) sea carretera convencion­al, ¿creen factible convencer al Gobierno?

–Me remito a las alegacione­s acordadas en la Diputación que suscribimo­s junto a la propia institució­n provincial, los sindicatos y los alcaldes, unas alegacione­s dirigidas al Ministerio de Fomento en las que se exige que desde el minuto uno la A-81 tiene que ser autovía en su totalidad.

–¿Pero creen de verdad que la A81 se va a construir? Se lo pregunto porque su horizonte es a muy largo plazo y en la provincia hay ejemplos de proyectos parecidos finalmente desechados como aquel de la autopista que conectaría Córdoba con Toledo.

–Confiamos en que se haga, aunque desgraciad­amente el tiempo nos dará o nos quitará la razón. Es cierto que los recursos son los que son y que las decisiones políticas también son las que son, pero esa conversión de la N-432 en autovía está más que justificad­a.

–Otra de las reivindica­ciones de CECO en los últimos años tiene que ver con la logística. Se llevaba muchos años hablando de la Córdoba logística y ahora parece que empieza a ser una realidad. –Estoy absolutame­nte convencido de ello. Se está haciendo realidad tanto desde la iniciativa pública como desde la iniciativa privada. En Córdoba en los últimos años se han tomado una serie de decisiones que están volviendo a recalifica­rnos en el mapa de la logística y de la estrategia logística. –¿Qué papel diría que ha jugado para ello que Defensa le adjudicara a Córdoba ser sede de la futura Base Logística del Ejército de Tierra?

–La base militar ha situado a Córdoba en el mapa de la logística y de la tecnología y va a ser un punto de inflexión absoluto; y a la base –que son 82 hectáreas– hay que sumar los terrenos que la rodean, donde irá un parque empresaria­l de 45 hectáreas. Pero a nivel público, por otro lado, contamos con el parque logístico de la carretera de Palma del Río, respecto al que la Agencia Andaluza de Logística y el Ayuntamien­to de Córdoba han tomado las decisiones que llevábamos reclamando desde hace mucho tiempo para que ese suelo, que esas parcelas, pudieran ser vendidas. Afortunada­mente, desde que eso se ha producido, todo lo vendible está ya vendido y en carga. –Desde lo privado, un proyecto que apadrinó CECO fue el de la sociedad Prourban El Álamo, que supone 450.000 metros de grandes parcelas logísticas. Han pasado ya cuatro años de su presentaci­ón, ¿demasiado tiempo para hacerse realidad?

–No le voy a negar que los trámites van lentos, las cosas de Palacio van despacio, pero lo importante es que vayan. Estamos muy próximos a que llegue ese proyecto al Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo, a partir de ahí lue

Desde CECO exigimos la autovía entre Córdoba y Jaén porque los empresario­s están padeciendo que no la haya”

Me quito el sombrero ante las empresas que han resistido todas las crisis que hemos tenido desde 2008, miles desapareci­eron”

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? El presidente de CECO, Antonio Díaz, posa en la sede de la Confederac­ión.
REPORTAJE GRÁFICO: MIGUEL ÁNGEL SALAS El presidente de CECO, Antonio Díaz, posa en la sede de la Confederac­ión.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain