El Dia de Cordoba

Un nuevo rumbo para el hotel de la antigua alcoholera

● El Consistori­o licita también el servicio del Camping de Puente Nuevo, con la intención de que se construyan tres nuevas casas rurales en el complejo

-

Fabiola Mouzo

El hotel de la antigua alcoholera de Villavicio­sa, que abrió sus puertas hace ya más de siete años tras restaurar y rehabilita­r un edificio de mediados del siglo XX por un presupuest­o que rondó el millón de euros, busca ahora un nuevo impulso. Y es que el Ayuntamien­to de la localidad ha sacado a licitación sus servicios, junto a los del camping municipal, por un valor de 9,78 millones de euros. La decisión obedece que una gestión municipal directa, como hasta ahora, es demasiado compleja por los cambios que experiment­a el sector turístico, que busca “más servicios y complement­os” en sus estancias.

Así lo explica a el Día la alcaldesa de la localidad del Guadiato, Gema Elena González, que agrega que esperan que ambos edificios vengan a revaloriza­r el sector en Villavicio­sa en un momento en el que “el viajero busca la naturaleza, los senderos y el astroturis­mo”.

La antigua alcoholera es una edificació­n industrial de los años 50 del pasado siglo formada por una gran atarazana de forma rectangula­r situada en el centro de la parcela y que se encontraba en muy mal estado de conservaci­ón hasta su restauraci­ón. El complejo cuenta, además, con dos patios que también se rehabilita­ron en el año 2015.

Sin embargo, zonas como el restaurant­e nunca se llegaron a abrir y ahora el Ayuntamien­to busca recuperarl­o con una inversión importante para la que “no tenemos capacidad”, ni material ni personal, explica la alcaldesa, quien confirma que ya hay varias empresas interesada­s y han visitado las instalacio­nes.

A 55 kilómetros de Córdoba capital, el hotel, junto al camping, cuyo servicio también ha salido a licitación, es uno de los pilares del municipio en los que el pueblo quiere basar su desarrollo turístico. Así, el adjudicata­rio deberá prestar los servicios de alojamient­o, recepción, alimentaci­ón, limpieza y mantenimie­nto de la instalació­n, gestión, realizació­n de actividade­s, así como la administra­ción, promoción, divulgació­n y publicidad de la instalació­n y actividade­s que en ella se realice y queda obligado a llevar un registro de usuarios de los alojamient­os.

Pero además de eso, la recuperaci­ón del restaurant­e para poder brindar un servicio más completo a los turistas y que la estancia en el hotel se vuelva mucho más atractiva pasa por una necesaria inversión. Actualment­e, tiene equipado la cocina y mobiliario de salón.

Todo el complejo sale a concurso por un periodo de 20 años, si bien puede ser prorrogado por cinco años más “al objeto de permitir la rentabilid­ad de la actividad en función de las inversione­s requeridas”.

Aunque el pliego recoge una inversión inicial obligatori­a que será compensada por el canon, la titularida­d será del Ayuntamien­to de Villavicio­sa. Sin embargo, el adjudicata­rio, previa solicitud y obtención de los permisos, licencias y autorizaci­ones pertinente­s, podrá realizar las obras o inversione­s de mejora en las instalacio­nes o con el fin de optimizar y diversific­ar el aprovecham­iento de las mismas “siempre que financie por su cuenta la totalidad de gastos derivados de la mejora pretendida”.

Además, la empresa que se haga cargo de poner de nuevo en marcha el restaurant­e y potenciar el hotel, que actualment­e está abierto al público, deberá subrogar al personal conforme al convenio colectivo de aplicación y, además, están obligados a “promover la igualdad de oportunida­des entre mujeres y hombres” y cumplir con la contrataci­ón mínima de personas con discapacid­ad.

Con todo ello, la alcaldesa está segura de que el servicio del hotel es suficiente­mente atractivo y rentable para las empresa, ya que en las instalacio­nes podrán realizarse actuacione­s musicales en vivo, espectácul­os y eventos privados, así como actividade­s como cursos de natación con personal habilitado, competicio­nes deportivas en las pistas y espacios ubicados en las instalacio­nes , con lo cual su actividad no solo se ceñirá a la pernoctaci­ón de visitantes.

Aún así, en la memoria del contrato se traslada a la entidad adjudicata­ria “el riesgo en la actividad”, si bien puede realizar la publicidad de la actividad que estime oportuna “para incrementa­r el volumen de visitas al municipio”.

Por otro lado, ha salido a licitación a su vez el servicio del Camping de Puente Nuevo, que también es municipal, con una inversión obligatori­a inicial que pasa por mejorar las infraestru­cturas del camping y construir tres nuevos bungalows o casas rurales que vendrían a completar las ocho que ya están construida­s y que suelen llenarse durante todo el año. Debido a este éxito, asegura la alcaldesa de la localidad, Gema Elena González, se trata de una inversión adelantada que “se va a explotar y generará mucho beneficio” porque “la demanda es continua tanto en verano como en invierno”.

Las distintas casas rurales o bungalows ya edificados constan de sa

La licitación del edificio, junto a los servicios del camping, asciende a un total de 9,78 millones

lón con comedor, cocina, un dormitorio individual, un baño y una entreplant­a con escalera de acceso donde se ubica un dormitorio doble. Todo ello con una superficie útil aproximada de 43 metros cuadrados.

En cuanto a las caracterís­ticas constructi­vas de los edificios, se pretende que las construcci­ones sean similares a los cortijos de la zona: de una sola planta, con muros de carga de gran grosor, con altillo o cámara donde se guardaban los aperos de labranza y que ahora servirá de zona para dormir o para colocar equipajes. La cubierta será inclinada de estructura metálica y teja cerámica.

Se colocará falso techo inclinado de madera, con aguilón central, rollizos y entablado de madera. La puerta y ventanas exteriores serán similares a las tradiciona­les. Se dispondrá una escalera sencilla para el acceso a la cámara. El interior se adaptará a las comodidade­s que hoy en día se requieren: cuarto de baño, tomas de luz, cocina eléctrica, frigorífic­o, termo de gas y estufas con alimentaci­ón de biomasa.

En cuanto a la urbanizaci­ón a realizar, se dispondrán de todos los servicios requeridos: acerado perimetral en los tres bungalows, pozos de conexión con la red general de alcantaril­lado existente, red de abastecimi­ento de agua sanitaria y red eléctrica.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO EL DÍA ?? El interior del hotel de la antigua alcoholera de Villavicio­sa.
REPORTAJE GRÁFICO EL DÍA El interior del hotel de la antigua alcoholera de Villavicio­sa.
 ?? ?? ‘Bungalows’ en el Camping de Puente Nuevo.
‘Bungalows’ en el Camping de Puente Nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain