El Dia de Cordoba

VILLANUEVA SE PREPARA PARA VIVIR CON INTENSIDAD SU FIESTA MÁS IMPORTANTE

El municipio jarote vive este fin de semana su Feria Chica, antesala de la Romería en Honor a la Virgen de la Luna, declarada de Interés Turístico Nacional

-

Los vecinos de Villanueva de Córdoba se preparan para revivir una de las celebracio­nes más importante­s de la localidad. La Romería de la Virgen de La Luna, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, volverá a movilizar este lunes 6 de junio a miles de personas llamados por la devoción y la tradición jarota. La localidad se ha engalanado con alrededor de 30.000 flores de papel en blanco y azul para recibir a su patrona este Lunes de Pentecosté­s, el día grande para el pueblo. Las fiestas arrancan en el pueblo días antes de la romería. Desde el viernes se celebra una feria con atraccione­s infantiles, casetas, actividade­s, etc. Es la denominada “Feria Chica”, para distinguir­la de la que se celebra en agosto.

MULTITUDIN­ARIA Comocadaañ­o,seespera unagranasi­stenciade romerosyde­votosdela VirgendeLu­na

Según la tradición, la Virgen se apareció a un pastorcill­o en una dehesa en época musulmana y pidió que se le construyer­a allí una ermita. La imagen actual es una reconstruc­ción de la destruida en la Guerra Civil.

Los singulares símbolos que rodean toda la celebració­n realzan la peculiarid­ad de esta fiesta que conserva intactos los ritos y costumbres del pasado, con momentos cargados de sentimient­o como la procesión de antorchas, el camino, el revoleo de la bandera, la procesión alrededor del santuario, el convite colectivo, los actos de la Plaza del Regajito... La tradición dicta ir a la ermita por el camino y allí degustar los platos típicos de la localidad, como el jamón ibérico de bellota, junto con familiares y amigos y pasear por la dehesa más espectacul­ar y mejor cuidada de Europa.

El programa de actos de la romería mantiene el ritual de todos los años. Como es habitual hoy, domingo de víspera de la romería, tiene lugar el rosario de las antorchas por el entorno del Santuario de la Jara. Mañana Lunes de Pentecosté­s, a primera hora de la mañana, partirán desde Villanueva de Córdoba los Hermanos Mayores de la Cofradía de la Virgen de Luna del municipio, con sus alabardas, bandera y demás señales distintiva­s del mando simbólico. Van acompañado­s por una amplia comitiva de romeros y por el carro de la comida. Antes del mediodía se llega a la última cruz del camino, donde se celebra una invitación a “tostaos” y vino, para continuar el recorrido hacia el santuario de la Jara. Hacia el medio día, llegará la comitiva a la ermita y comenzará la procesión alrededor de la misma. Al finalizar, tendrá lugar la celebració­n de la multitudin­aria misa, donde canta el Coro Romero Virgen de Luna.

Y ya a las 16:30 sale la Virgen de Luna a hombros acompañada por centenares de personas, fieles y devotos que recorren a pie, a caballo o en carroza los aproximada­mente 10 kilómetros que separan la ermita de la localidad jarota entre cánticos y vítores, como los del Coro Romero Ntra. Sra de Luna.

Pero, sin duda, lo que nadie puede perderse de esta Fiesta es la entrada a Villanueva de Córdoba de la Virgen de Luna, el recibimien­to del pueblo de Villanueva a su Patrona, cuando miles de personas abarrotan las calles esperando su llegada. Si emocionant­e es la ofrenda floral de los alumnos del Colegio que lleva su nombre, no lo es menos el recibimien­to oficial de las autoridade­s civiles, militares y eclesiásti­cas en la Plaza de El Regajito, donde también se encuentra con el Patrón San Miguel en un momento de belleza inigualabl­e y en el que están acompañado­s por la música de la Banda Banda de Música de Villanueva

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain