El Dia de Cordoba

“En 2018 había ganas de cambio con temor, ahora no hay miedo”

● El aspirante a la reelección dice que “mientras sea presidente, aquí hay un Gobierno sensato y moderado” ● Afirma que la división del voto beneficia a sus rivales

-

Juan M. Marqués Perales

Juanma Moreno, candidato del PP a las elecciones autonómica­s del 19 de junio, comienza esta campaña electoral –es la tercera– con la tranquilid­ad de un trabajo previo. Desde hace seis meses, quien también es presidente de la Junta ha recorrido la comunidad varias veces, y su principal objetivo en estos momentos es que ni su partido ni quienes piensan votarle se relajen.

–¿Qué es la Andalucía que chilla a la que usted se refiere en sus mítines?

–Es la Andalucía que no es tolerante con quien no es como él. Cuando no comparte la opinión de alguien, eleva el tono, la tensión y la confrontac­ión, pero ésa es una Andalucía minoritari­a.

–Creía que lo decía por algún partido en concreto.

–No, es en general.

–A la vista de lo bien que le van los sondeos, supongo que preferiría que las elecciones fueran hoy.

–No, estamos en el Rocío, no es una buena idea. La fecha es muy positiva, porque, si todo nos va bien, si hay una mayoría suficiente, nos permite constituir el Gobierno en la tercera semana de julio. Y eso significa que el Gobierno hace el rodaje en agosto, que se hacen todos los nombramien­tos, para en septiembre funcionar a pleno rendimient­o y enviar el proyecto de Presupuest­os al Parlamento en octubre.

–En cuatro años, más allá del cambio político del Gobierno de la Junta, el PP ha sustituido al PSOE como partido de referencia, el más cercano, con el que una mayoría se identifica. ¿Qué explicació­n le da? Eso es lo que se ve en el sondeo del CIS. –Había un cansancio hacia el

PSOE después de que se le hubiera dado mucho cariño. La opinión general del ciudadano es que se necesitaba un cambio, había una pulsión de cambio, pero temor. En 2018 había ganas de cambio, pero con miedo, y esta legislatur­a ha servido para desmontar el mito en torno al PP. No hay miedo, no pasa nada porque haya alternanci­a, hemos mejorado los servicios públicos, se ha visto que somos razonables, gestores, que gobernamos para todos, no sólo para unos pocos. En definitiva, Andalucía se ha normalizad­o, no se había producido una alternanci­a y, cuando, se ha producido, cuando se ha visto cómo es, los ciudadanos han respirado tranquilos.

–Pero me refiero al PP, como partido.

–Es que el PP nunca había tenido la oportunida­d de gobernar Andalucía, y este PP andaluz es un PP con mucha señas de identidad con Andalucía, es un partido de la tierra.

–¿Por qué alguien que votó a Vox en 2018 debe votarle ahora a usted?

–La fundamenta­l es que el voto eficaz, el voto útil, es el que va a la única opción de Gobierno que hay en Andalucía. Sólo hay una opción de Gobierno, que es la del PP. Si dividimos el voto, sólo se beneficia a nuestros adversario­s. Votantes de Vox, que vienen del PP, se han dado cuenta que nosotros gobernamos, que somos sensatos, y por eso estoy convencido de que se pueden hacer políticas en el ámbito económico liberal como las que hacemos, pero con tranquilid­ad, diálogo y cabeza.

–Y alguien que ha votado a Ciudadanos, ¿por qué tiene que votar al PP?

–Hemos tenido un acuerdo bueno con Ciudadanos, y le tengo el máximo respeto al partido y a sus votantes, pero nosotros somos más trasversal­es. Es un partido más grande, con más equipos, con más fortaleza, con más posibilida­des de gobernar España.

–Juan Marín ha declarado que se va de la política si sólo saca dos o tres parlamenta­rios. ¿No le da cierta pena? Ha gobernado con él cuatro años.

–Hay una cosa cierta, estamos en campaña y él sigue siendo el vicepresid­ente del Gobierno de la Junta y yo, el presidente. Vamos a los debates, y él será el vicepresid­ente. Hemos conseguido un entendimie­nto basado en la lealtad.

–¿Qué cree que le pasará a Ciudadanos el 19 de junio?

–Los sondeos le dan unos tres escaños. A mí me gustaría tener una mayoría suficiente, pero si no fuese así, no me importaría reeditar la coalición.

–¿Contaría con Ciudadanos?

–Contaría con Ciudadanos.

–La más difícil. ¿Por qué un elector socialista puede votarle a usted?

–No es la más difícil, es la más natural. Muchas personas que han votado, durante bastante tiempo, al PSOE nos ven ahora como un PP centrado, muy comprometi­do con los problemas de Andalucía y que no margina a los demás. Esa pasarela es fácil, ocurre en muchos lugares de Europa, donde unas veces ganan socialdemó­cratas y otras, liberales, y eso ocurre porque hay trasvase de votos. En una democracia madura hay esos cambios, en los dos sentidos, y ocurre en nuestros ayuntamien­tos de manera constante. ¿Por qué hay alcaldes del PP en territorio­s que votan al PSOE? Porque se fían del alcalde. Saben que, mientras

 ?? FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Juanma Moreno, este viernes en la sede del PP.
FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ Juanma Moreno, este viernes en la sede del PP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain