El Dia de Cordoba

Olona incumple lo anunciado y no renuncia a su acta del Congreso

● Seguirá hasta que se constituya el Parlamento, lo que le permitiría continuar en la Cámara Baja si no toma posesión

-

forzaron en dejar claro que era visita institucio­nal, no electoral. Hubo tiempo no obstante para declaracio­nes políticas, en una entrevista en Onda Cero, en la que advirtió a Pedro Sánchez que “una severa derrota” del PSOE-A en las elecciones autonómica­s del 19 de junio pondría en una “difícil situación” al Gobierno.

Los candidatos, con séquitos provincial­es y otros cargos orgánicos, acudieron a las presentaci­ones de las hermandade­s especialme­nte aquellas con vínculos propios. Con Huelva, Triana o Sanlúcar de Barrameda entre las primeras en desfilar, fue una mañana fructífera. También estuvo Juan Espadas. El socialista optó por un perfil menos institucio­nal. Compartió su tiempo con los suyos y acompañó a la secretaria provincial del PSOE y presidenta de la Diputación onubense, María Eugenia Limón, y a la número uno por Huelva, María Márquez. Anunció que acudía a la aldea para disfrutar de la Romería en un “paréntesis de la campaña”. “Yo no vengo hoy aquí a hacer campaña, sino a estar con los romeros”, sentenció antes de subrayar su “respeto” por “las tradicione­s”, que conoce “bien”.

En las visitas a las casas de las hermandade­s más señeras hubo overbookin­g en algunos momentos. El Rocío permite apretar la agenda. Con filiales de todos los rincones de Andalucía, facilita el puerta a puerta de forma evidente. Por la aldea no solo desfilan los cabeza de lista. Hay consejeros con sus provincias o alcaldes con sus municipios. Carmen Crespo, por ejemplo, acompañó a Almería y Marta Bosquet estuvo al lado de Juan Marín toda la jornada. Quien más quien menos, encomendán­dose a la Virgen a 15 días de las elecciones.

R. Montenegro

“Hoy que he renunciado a mi acta puedo decir que soy por completo vuestra”. La candidata de Vox a la Presidenci­a de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, arengaba así el viernes por la tarde a los militantes y simpatizan­tes congregado­s en el sevillano barrio de Los Remedios para arrancar la campaña. Pero la abogada del estado no ha dejado en realidad su escaño en el Congreso; ayer sábado se supo que lo que realmente ha presentado es un escrito en el que comunica su intención de dejarlo, pero una vez conocido el resultado de las elecciones y de las posibles negociacio­nes que se establezca­n tras los comicios, cuando se constituya el Parlamento andaluz.

Vox había anunciado que su candidata dejaría su acta como diputada en el Congreso antes de que comenzase oficialmen­te la campaña electoral, el 3 de junio. Una decisión que resaltaban como “una muestra inequívoca de su apuesta total por Andalucía” al “renunciar a su posición a nivel nacional”. Para esa fecha habría culminado sus obligacion­es en la Cámara Baja y cerraría esta etapa “para abrir la siguiente en Andalucía, a diferencia de lo que han hecho otros candidatos de otros partidos presentes en el Congreso en los últimos años”, esgrimía la formación, haciendo bandera de esa salida de Olona de la Carrera de San Jerónimo.

La candidata incluso se despedía por todo lo alto en un agrio debate con el ministro de la Presidenci­a, Félix Bolaños, a cuentas del expediente de baja de oficio del padrón abierto por el Ayuntamien­to de Salobreña después de que el líder de Vox, en cuya casa estaba empadronad­a, reconocies­e que no vivía allí.

Pero ese compromiso no se ha cumplido en los términos anunciados. Según un escrito al que ha tenido acceso Efe, la candidata ha comunicado al Congreso su intención de renunciar al escaño, pero en el momento en el que se constituya el Parlamento andaluz. Olona seguirá de facto en el grupo parlamenta­rio de Vox y su baja será efectiva en cuanto adquiera la condición de diputada autonómica, ya que ambos cargos son incompatib­les. Una situación que dejaría abierta la posibilida­d de mantener su escaño en el Congreso si no toma posesión del andaluz.

DEMANDA CONTRA LA CANDIDATUR­A

Según se ha publicado, el Juzgado de Primera Instancia Número 82 de Madrid ha admitido a trámite la demanda que ha presentado un particular –que dice ser afiliado de Vox– contra la formación liderada por Santiago Abascal, donde solicita declarar nulos unos artículos de la normativa interna, y ha convocado una vista para el próximo 14 de junio para abordar la petición de suspender de forma cautelar los nombramien­tos de los candidatos para las próximas elecciones andaluzas, incluida Macarena Olona, al considerar que se eligieron “a dedo”.

Así consta en una diligencia de ordenación firmada el jueves por la letrada de la Administra­ción de Justicia de dicho Juzgado en la que se emplaza al demandante –el abogado Pedro Muñoz Lorite– y a Vox a comparecer. En su demanda, el abogado ha pedido al Juzgado que declare nulos los artículos 23 y 24 de los Estatutos del partido y artículo 11 del Reglamento Interno de procedimie­ntos electorale­s RIPE de la formación. A su juicio, dichos apartados contravien­en lo dispuesto en la Constituci­ón y en la Ley Orgánica de Partidos Políticos, así como el Tratado de la Unión Europea y el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos, al contemplar que “para optar a la posibilida­d de llegar a ser cargos orgánicos y para la designació­n de candidatos a cargos públicos electos sólo serán designados por el Comité Ejecutivo Nacional, o lo que es lo mismo, por la decisión personal de don Santiago Abascal Conde”.

Moreno, Espadas y Marín visitan la Aldea con perfil más o menos institucio­nal

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Macarena Olona durante su discurso el viernes en Los Remedios.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Macarena Olona durante su discurso el viernes en Los Remedios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain