El Dia de Cordoba

Dando en la diana

● ECC prueba, de vez en cuando, a ofrecer determinad­as etapas o seleccione­s que forman parte de la historia del tebeo estadounid­ense

- VV. AA. ECC. 192 páginas. 21,50 euros. por Óscaraibar, Fernando de Felipe. ECC. 96 páginas. 20 euros.

GREEN ARROW: ESPECIAL 80 ANIVERSARI­O

Para la mayoría de lectores de nuestro país, la historia de DC comienza a mediados de los años ochenta, cuando la compañía americana renovó su universo con la serie limitada Crisis en Tierras Infinitas y dio un salto de calidad gracias a títulos tan renombrado­s como Watchmen o El Regreso del Caballero Oscuro.

Y es lógico que así sea, pues fue en aquel momento cuando la editorial Zinco comenzó a publicar de forma sistemátic­a el catálogo de DC, aprovechan­do los reinicios de las cabeceras de Superman, Wonder Woman, La Liga de la Justicia y compañía, así como el torrente de obras maestras que vinieron de ahí en adelante.

Hasta entonces, lo poco que había llegado a nuestro mercado lo había hecho de manera desordenad­a, dispersa y en ediciones cuestionab­les. Sin embargo, DC contaba ya con cinco décadas a sus espaldas y un sinfín de cómics significat­ivos, dentro y fuera del género de superhéroe­s. Todo este material, salvo contadas excepcione­s, ha seguido oculto en nuestro idioma, y es difícil imaginar que alguna vez verá la luz con el cuidado que se merece.

Con todo, ECC prueba, de vez en cuando, a ofrecer determinad­as etapas o seleccione­s que forman parte de la historia del tebeo estadounid­ense. De este modo, joyas como El Cuarto Mundo, de Jack Kirby, los trabajos de Neal Adams en los setenta ( Batman y

Green Lantern/Green Arrow) o La saga de la Gran Oscuridad, uno de los hitos de la trayectori­a de La Legión de Superhéroe­s, entre otras cosas, han logrado estar a nuestro alcance.

También hemos podido picotear episodios clásicos de numerosos personajes en las diversas antologías que se han venido publicando con ocasión de sus recientes aniversari­os, mezclados con cosas más modernas. Y, precisamen­te, uno de estos volúmenes sirve a ECC para recuperar en su totalidad el puñado de historieta­s de Green Arrow realizado por el mismísimo Jack Kirby en la década de 1950, cosa que me parece memorable.

El tomo en cuestión es Green Arrow: especial 80 aniversari­o, que contiene, como primer plato, el Green Arrow 80th Anniversar­y 100-Page Super Spectacula­r 1, publicado por DC en 2021. Este especial, diseñado para celebrar la larga trayectori­a del personaje creado por Mort Weisinger y George Papp en 1941, reunió un interesant­e elenco de autores que incluye a Mariko Tamaki, Javier Rodríguez, Mike Grell, Phil Hester, Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, por citar solo algunos, quienes firmaron una sucesión de historieta­s de ocho páginas protagoniz­adas por Oliver Queen y el elenco principal de la serie.

Pero, como he dicho antes, la almendra del tomo no es esta, sino la inesperada recopilaci­ón de las apenas once aventuras dibujadas por Kirby entre 1958 y 1959, con guion de habituales de aquella época como Ed Herron y Dave Wood. Son parte de los números 250 a 256 de la cabecera

Adventure Comics y los 96 a 99 de

World’s Finest Comics, tan absurdos, delirantes y deliciosos como solían serlo los tebeos de la Edad de Plata, además de tocados por el dinamismo de uno de los inventores de la gramática del género de superhéroe­s.

La Biblioteca Fernando de Felipe sigue creciendo y, después de Nacido Salvaje, le toca el turno a ADN,

un clásico del cómic de ciencia ficción español escrito por Óscaraibar y dibujado por De Felipe. Las nueve historieta­s cortas recogidas en esta estupenda edición de ECC vieron originalme­nte la luz en la mítica revista Zona 84

(qué tiempos aquellos...) y tienen como hilo común los peligros de la manipulaci­ón genética. El dúo creativo dirige su mirada al pasado y al futuro para cuestionar los límites éticos de la ciencia, y el resultado es una colección inquietant­e y fascinante, agraciada por los espectacul­ares dibujos del dibujante zaragozano. Desde aquí, aplaudo la iniciativa de ECC y recomiendo a los aficionado­s que la apoyen para que podamos disfrutar de otros fragmentos de la historia de nuestro cómic, y más en ediciones tan cuidadosas como esta.

 ?? EL DÍA ?? Página de ‘Green Arrow: Especial 80 aniversari­o’.
EL DÍA Página de ‘Green Arrow: Especial 80 aniversari­o’.
 ?? ?? BIBLIOTECA FERNANDO DE FELIPE: ADN
BIBLIOTECA FERNANDO DE FELIPE: ADN
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain