El Dia de Cordoba

España, por la reacción en terreno propicio

● La selección busca un triunfo tras el empate ante Portugal con el que recuperar las buenas sensacione­s

-

En Praga, donde no perdió en sus dos anteriores visitas ante una República Checa que lidera el Grupo B de la Liga de Naciones, la selección española combate el cansancio del final de temporada y busca un triunfo con el que reaccionar al empate cedido ante Portugal en Sevilla, con el objetivo de recuperar antiguas sensacione­s que no tuvo en el Benito Villamarín.

Pese a la identidad definida que siempre exhibe la España de Luis Enrique Martínez, el estreno en la tercera edición de la Liga de Naciones dejó algo frío a sus aficionado­s. Numerosas imprecisio­nes, sin mantener un ritmo constante, sin ejercer la presión continua al rival que siempre permite robar en campo contrario. Es el peaje de los últimos capítulos de una temporada larguísima para los jugadores. La mayoría de ellos, tras dos semanas de vacaciones.

Perdonó la sentencia España ante Portugal y el empate cedido en la recta final aumenta su necesidad de victoria en Praga ante una República Checa con la que nunca perdió. Le ganó en sus cuatro últimos enfrentami­entos y el recuerdo deja sufrimient­o para lograrlo en el partido más reciente, el estreno en la Eurocopa 2016, cuando un testarazo de Gerard Piqué a tres minutos del final dio el triunfo a España.

Seis años después, de los jugadores que participar­on en aquel encuentro en Toulouse (Francia), sólo quedan tres, Jordi Alba, Sergio Busquets y Álvaro Morata, porque el cuarto, Thiago Alcántara, tuvo que abandonar la concentrac­ión por una lesión muscular. Bien distinta era la historia en Praga ante la extinta Checoslova­quia, cuando cada visita significab­a una derrota desde 1930 a 1990. El presente es distinto y España debe mostrar las credencial­es que le harán llegar al Mundial de Catar en noviembre como una de las candidatas al éxito. Luis Enrique anticipó sorpresas en la lista final de elegidos, por lo que cada jugador debe aprovechar en el campo la oportunida­d que reciba.

Se esperan rotaciones del técnico español, que añora a Pedri y su inf luencia en el juego. La poca separación entre las dos primeras jornadas de la Liga de Naciones invita a los cambios. En defensa se perfilan como titulares Dani Car vajal y Marcos Alonso en los laterales, y Eric García o Íñigo Martínez en el centro de la zaga, y cuentan con muchas opciones de entrar en la medular tanto Rodri como Koke, así como Dani Olmo en el tridente ofensivo.

Luis Enrique debe decidir si mantener a Gavi, que arrastra un golpe en un gemelo, y entre la continuida­d en punta a Álvaro Morata, tras igualar ante Portugal los 26 goles de Emilio Butragueño y entrar entre los cinco máximos goleadores de la selección en su historia, o dar la alternativ­a a Raúl de Tomás en busca de más goles. También espera con deseo su regreso Ansu Fati, con quien se mantiene la calma sin forzar su situación tras superar un calvario de lesiones.

La República Checa no acusó la baja de su referente goleador, Patrik Schick, estrella del Bayer Leverkusen y máximo artillero de la última Eurocopa, para estrenarse en la máxima categoría de la Liga de Naciones con un triunfo ante Suiza. La responsabi­lidad ofensiva la asumió Jan Kuchta, del Lokomotiv Moscú, clave en un buen resultado que quieren refrendar ante España.

Junto a Schick, son baja ante España por problemas físicos los centrocamp­istas Antonin Barak y Tomas Holes, tres de diez habituales que faltan en un

 ?? PABLO GARCÍA / RFEF ?? Asensio controla el balón en un lance del entrenamie­nto de la selección ayer en Praga.
PABLO GARCÍA / RFEF Asensio controla el balón en un lance del entrenamie­nto de la selección ayer en Praga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain