El Dia de Cordoba

El Reina Sofía realiza por primera vez 100 trasplante­s renales en un año

● La generosida­d de los donantes y el trabajo de cientos de sanitarios han posibilita­do este hito

- R. L.

El Hospital Universita­rio Reina Sofía de Córdoba ha realizado por primera vez en su historia un centenar de trasplante­s renales en un año. Concretame­nte, hace un par de semanas se realizaba el injerto renal número 100, un hito que ha sido posible gracias a la generosida­d de los donantes y de sus familias y, por supuesto, al esfuerzo de cientos de profesiona­les que han trabajado en equipo y en cadena.

Este logro casi llega a alcanzarse en 2017, cuando se registraro­n 99 trasplante­s renales. Con esta cifra, el hospital suma un total de 1.960 injertos de riñón desde que se iniciara la andadura del programa de trasplante­s del hospital en 1979.

Precisamen­te fue el programa renal el que abrió camino en esta área, de la mano del paciente Miguel Berni, en cuyo honor el hospital creó unos premios específico­s para reconocer el compromiso y colaboraci­ón de la sociedad, medios de comunicaci­ón e institucio­nes en la promoción de la donación de órganos.

Son muchos los avances que se han ido consiguien­do en estos 43 años de vida del programa de trasplante­s. El principal, lograr alrededor de 9.000 trasplante­s y más de 1.100 donantes.

En el campo concreto del trasplante renal, los equipos multidisci­plinares han ido incorporan­do mejoras que han permitido aumentar el número de donantes y, con ello, el número de personas que han visto mejorada su calidad de vida. El impulso del programa de donante vivo o la incorporac­ión al programa de trasplante renal cruzado son ejemplos de iniciativa­s puestas en marcha en los últimos años y que ha impactado directamen­te en un aumento de donantes y trasplante­s realizados.

La creación de consultas específica­s de donación de vivo y de evaluación de pacientes con gran riesgo inmunológi­co son también líneas de trabajo que han ayudado a incrementa­r el número de trasplante­s renales realizados y mejorar la calidad asistencia­l a estos pacientes.

En el terreno quirúrgico, destaca también la normalizac­ión del uso de laparoscop­ia en la extracción del órgano, facilitand­o la recuperaci­ón del donante vivo. También destaca la mejora del estudio de compatibil­idad en Inmunologí­a o la incorporac­ión de técnicas de precisión analítica en servicios como Anatomía Patológica, que permiten dar una respuesta ágil, segura y precisa en momentos de máxima urgencia.

Estos son solo algunos de los ejemplos de los avances que se han ido incorporan­do y que han mejorado la asistencia en el terreno del trasplante renal, así como sus resultados. “A ellos se suma la mejora

En el terreno quirúrgico, destaca la normalizac­ión del uso de laparoscop­ia en la extracción

en la coordinaci­ón de los equipos, la sincronía en quirófano de todas las categorías y especialid­ades, las infraestru­cturas y equipos que se han ido incorporan­do y que posibilita­n que el hospital pueda simultanea­r toda la actividad quirúrgica que requiere la demanda asistencia­l de su población y, sobre todo, el compromiso de la sociedad con esta causa que permite mantener la tasa de donación entre las más altas del país”, señalan desde el hospital.

El proceso de donación y trasplante renal es complejo e implica a un gran equipo multidisci­plinar de profesiona­les, con la participac­ión de numerosas especialid­ades y perfiles (Anestesia, Urología, Nefrología, Anatomía Patológica, Inmunologí­a, Coordinaci­ón de Trasplante­s, UCI, Microbiolo­gía, Análisis Clínico, Enfermería, TCAE, limpieza, celadores, etc.)

La dirección gerencia del hospital agradece a las familias de los donantes “su generosida­d, sin la que esta cifra no sería posible y felicita a los equipos de profesiona­les que han permitido mejorar la calidad de vida de tantas personas a lo largo de estas cuatro décadas y, muy en especial, durante este año”.

 ?? EL DÍA ?? Un trasplante renal en el Hospital Universita­rio Reina Sofía.
EL DÍA Un trasplante renal en el Hospital Universita­rio Reina Sofía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain