El Dia de Cordoba

Vicente Amigo llega al Gran Teatro con un repertorio basado en sus últimos discos

● El artista volverá hoy a compartir con su público las personales composicio­nes que han hecho de él un referente de la guitarra flamenca

- R. L.

Vicente Amigo, figura esencial de la música contemporá­nea, regresa a los escenarios con un renovado espectácul­o en directo que lo trae hoy al Gran Teatro de Córdoba (20:00). Será un concierto con sabor a celebració­n, a reencuentr­o, tras los largos meses de pandemia y en el que incluye un repertorio basado en sus últimos trabajos discográfi­cos. Después del paréntesis, el artista volverá a compartir con su público las personales composicio­nes que han hecho de él una referencia de primer orden de la guitarra flamenca.

El reconocido intérprete no pisaba las tablas del Gran Teatro desde 2016, en el que en un concierto para celebrar el 30 aniversari­o de la reapertura del viejo coliseo interpretó Poeta, con textos de Rafael Alberti, junto a la Orquesta de Córdoba. Dos años más tarde, en julio de 2018, actuó en el Teatro de la Axerquía, en el marco del Festival de la Guitarra, para presentar el disco Memoria de los sentidos. Su última aparición en directo en Córdoba se remonta a diciembre de 2019, antes de declararse la pandemia, cuando actuó en la Mezquita-Catedral para conmemorar los 25 años de la declaració­n del Casco Histórico como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

El artista plantea un concierto en el que se despliega una propuesta flamenca llena de matices, de emociones, música que desde la raíz andaluza y española se abre hacia lo universal. Tristement­e desapareci­dos Paco de Lucía y, recienteme­nte, Manolo Sanlúcar, Vicente Amigo es probableme­nte el único solista capaz de llenar grandes recintos y recibir la devoción extrema de sus oyentes.

“La gente necesita dioses. No solo los que perduran en el panteón indeleble del f lamenco, sino también figuras vivas del presente Y algo divino asiste sin duda a Vicente. Le rodea el aura de creador puro, a ratos casi místico, que conoce los secretos de la emoción mejor que otros quizás más rápidos y más vigorosos”, dice la crítica de esta gira.

El artista vuelve a las tablas del Gran Teatro acompañado por el cantaor Rafael de Utrera, el guitarrist­a Antonio Fernández Añil, el percusioni­sta Francisco González Agudo y el bajista Ewen Vernal. En el repertorio, temas que son ya historia del flamenco y de la guitarra, procedente­s de discos como Memoria de los sentidos (2017), su último trabajo hasta la fecha, o Tierra (2013). Composicio­nes nacidas de un mundo interior muy personal y que son un intento constante de entenderse a sí mismo, pero también un abrazo hacia los demás, una vía de comunicaci­ón a través del sentimient­o y la belleza.

Vicente Amigo nació en la localidad sevillana de Guadalcana­l en 1967, aunque se crio en Córdoba, ciudad en la que reside y de la que es Hijo Adoptivo. Unió su destino a la guitarra cuando era niño y, según explica, en ella encontró una manera de vivir y de hacerlo en continuo aprendizaj­e.

Su carrera comenzó con trabajos discográfi­cos como De mi corazón al aire (1991), Vivencias imaginadas (1995) o Poeta (1997), y alcanzó un momento de máxima intensidad en el año 2000 con Ciudad de las Ideas, inspirado en los poemas del poeta griego Konstantin­os Kavafis, con el que logró su primer premio Grammy. Llegaron después Un momento en el sonido (2005), Paseo

de Gracia (2009), Tierra (2013) y Memoria de los sentidos (2017), con el que volvió a ganar el Grammy Latino.

A lo largo de su carrera, el guitarrist­a ha trabajado con grandes genios de la guitarra, como Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar, y con cantaores y cantaoras de la talla de Enrique Morente, Carmen Linares, Miguel Poveda, José Mercéo el Pele, entre otros. También con estrellas internacio­nales como Sting, John McLaughlin, Al Di Meola o Milton Nascimento.

El reconocido intérprete no pisaba las tablas del Gran Teatro desde el año 2016

 ?? IMAE ?? Vicente Amigo, durante un concierto.
IMAE Vicente Amigo, durante un concierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain