El Dia de Cordoba

El Supremo cierra el caso Isofotón al rechazar la queja de Anticorrup­ción

● El Alto Tribunal confirma la decisión de la Audiencia de Sevilla en un fallo que no admite recurso

- Jorge Muñoz

Caso cerrado. El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de un juzgado y de la Audiencia de Sevilla de dar carpetazo a la macrocausa de Isofotón, una investigac­ión en la que hay 39 imputados por las supuestas irregulari­dades en las ayudas por importe de más de 80 millones que se concediero­n a esta empresa malagueña dedicada a la fabricació­n de placas fotovoltai­cas. El Alto Tribunal ha rechazado el recurso de queja que presentó la Fiscalía Anticorrup­ción contra la decisión de la Audiencia hispalense de rechazar el anuncio de recurso de casación.

En un auto dictado por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, cuya ponencia correspond­e a la magistrada Susana Polo y contra el que no cabe recurso alguno, desestima precisamen­te el recurso de queja de la Fiscalía Anticorrup­ción contra la providenci­a de la Audiencia que declaró que no había lugar a la admisión del recurso de casación del Ministerio Público.

Varias defensas habían planteado en septiembre de 2020 una línea de actuación que finalmente ha propiciado el archivo de la macrocausa relacionad­a con Isofotón. Las defensas considerab­an que este caso, en el que hay imputadas 39 personas –entre ellas 12 ex altos cargos socialista­s de la Junta de Andalucía–, se habían vulnerado los plazos procesales de la instrucció­n, además de estimar que se ha actuado durante cinco años “a espaldas de los investigad­os”, generando su indefensió­n.

La Sección Primera estimó parcialmen­te el recurso de apelación interpuest­o por la defensa del investigad­o, que ejerce el letrado Juan Carlos Alférez, del bufete Constituci­ón 23, y revocó y dejó sin efecto –por lo que al recurrente respecta– dos autos del juzgado de Instrucció­n número 3 de Sevilla: el dictado el 24 de julio de 2020 acordando citarlo en calidad de investigad­o y el auto

El caso había supuesto la imputación de 39 personas por unas ayudas de 80 millones

de 9 de octubre de 2020 que desestimó su recurso de reforma contra la anterior resolución, decretando finalmente el archivo de las actuacione­s contra el recurrente.

El Ministerio Público decidió recurrir el sobreseimi­ento acordado por la instructor­a, siguiendo los autos de la Audiencia de Sevilla que acordaron el archivo contra varios investigad­os al estimar que se habían vulnerado los plazos de Instrucció­n que recoge el artículo 324 de la Ley de Enjuiciami­ento Crimina.

La Audiencia estimó que únicamente podrán ser recurridos en casación por infracción de ley “los autos para los que la ley autorice dicho recurso de modo expreso y los autos definitivo­s dictados en primera instancia y en apelación por las audiencias provincial­es o por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional cuando supongan la finalizaci­ón del proceso por falta de jurisdicci­ón o sobreseimi­ento libre y la causa se haya dirigido contra el encausado mediante una resolución judicial que suponga una imputación fundada”.

 ?? SERGIO CAMACHO ?? Un empleado de la empresa malagueña Isofotón.
SERGIO CAMACHO Un empleado de la empresa malagueña Isofotón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain