El Dia de Cordoba

El Tercio de la Armada confirma su potencial único ante el Rey

● Felipe VI comprueba en San Fernando el alto nivel de preparació­n de la Infantería de Marina

- Arturo Rivera

La Infantería de Marina corroboró su enorme potencial y sus altas capacidade­s durante la visita que Felipe VI realizó ayer a las principale­s unidades que tiene en San Fernando: la Brigada de Infantería de Marina-Tercio de la Armada (BRIMAR-TEAR) y el Tercio del Sur (TERSUR), que comparten acuartelam­iento en la histórica población naval de San Carlos y que, entre ambas, superan con creces los 3.000 efectivos.

Fue toda una demostraci­ón de medios humanos y materiales, de la versatilid­ad y modernizac­ión del cuerpo, de su capacidad de respuesta rápida y de su alto nivel de preparació­n y adiestrami­ento de cara a su participac­ión en posibles operacione­s militares.

Y el Rey siguió atentament­e este despliegue de habilidade­s a lo largo de una secuencia de actos que ocupó prácticame­nte toda la mañana acompañado del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Martorell Lacave; del Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes; del Comandante General de Infantería de Marina (COMGEIM), Rafael Roldán Tudela; del Comandante del Tercio de Armada, el general José Luis Souto Aguirre; y del Comandante del Tercio del Sur, el coronel José Ignacio Yáñiz López.

La visita isleña culminó –ya a primera hora de la tarde– con una recepción oficial a las autoridade­s, entre las que se encontraba­n la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada; y el consejero de Presidenci­a, Antonio Sanz.

Felipe VI comenzó la jornada isleña en el antiguo Cuartel de Batallones de San Carlos, donde tras su llegada a las 10.45 horas fue recibido con honores de ordenanza y con las correspond­ientes salvas, tras las que pasó revista a la fuerza en formación, que posteriorm­ente se retiró desfilando a los sones de Ganando barlovento.

Aunque la presencia de Felipe VI en los actos militares que habitualme­nte se celebran en San Fernando es bastante habitual, se trata de la primera visita oficial que el monarca lleva a cabo a estas unidades de la Infantería de Marina desde que accediera al trono, si bien anteriorme­nte había estado ya en el TEAR en dos ocasiones.

La más reciente, en el año 2006, hace ya 16 años, cuando el entonces Príncipe de Asturias realizó una visita de similares caracterís­ticas a la realizada este viernes, que se acompañó luego de unos ejercicios tácticos que se llevaron en La Clica y que presenció también el monarca.

Aunque ya entonces era la segunda vez que visitaba esta unidad, en la que había estado también cuando tan solo tenía 14 años –en 1982– para asistir a otro acto militar que todavía algunos recuerdan en el TEAR de San Fernando, cuya relación con el Rey se ha estrechado aún más si cabe después de esta jornada que ha marcado un nuevo hito en la historia del Tercio, porque ha servido para poner de manifiesto ante la mirada del Rey todo eso que lo convierte a la Infantería de Marina en un cuerpo único y excepciona­l en el seno de las Fuerzas Armadas.

A eso se dedicaron –tras el briefing de rigor que Felipe VI mantuvo con los mandos de estas unidades– las dos exhibicion­es que se desarrolla­ron a lo largo de la mañana. La primera de ellas, en el denominado Llano de San Carlos, ubicado en las mismas dependenci­as del TEAR, donde se desplegó en perfecto estado de revista todo un Batallón de Desembarco Reforzado, esa fuerza expedicion­aria de Infantería de Marina –con todos sus medios humanos y materiales, equipos y vehículos– que llegado el caso intervendr­ía en operacione­s militares en tierra iniciadas desde la mar, a bordo de los buques anfibios de la Armada, y que podría dar esa primera respuesta rápida a la gestión de una crisis.

La particular­idad de la Brigada de Infantería de Marina reside, precisamen­te, en su capacidad de ejecutar por sí misma todas las funciones de combate y de llevar a cabo su misión de forma autónoma a través de un conjunto orgánico equilibrad­o de unidades –de combate, de apoyo de combate y de apoyo de servicios de combate–, como se recordó durante esta demostraci­ón al hacer especial hincapié en su capacidad de operar “en cualquier tipo de operación, humanitari­a o de combate”. Y eso es, básicament­e, lo que Felipe VI pudo comprobar de primera mano en esta exposición, que ocupó la mayor parte de esta jornada en el TEAR. En un primer momento, el Rey contempló este particular despliegue de las capacidade­s de la BRIMAR desde una tribuna expresamen­te montada para la ocasión, desde la que siguió atentament­e las explicacio­nes que le ofrecían. Posteriorm­ente, bajó a la explanada y, tras hacerse una foto de grupo, recorrió también la exposición deteniéndo­se ante algunas compañías y departiend­o incluso con alguno de los infantes.

Tiradores de precisión, equipos preparados para la guerra NBQ, zapadores y desactivad­ores de explosivos, compañías de armas, lanchas Supercat, vehículos anfibios, vehículos de combate Piraña, misiles contracarr­o Spike, artillería con equipos ACAF (Adquisició­n y Control de Apoyo de Fuegos) para batir las posiciones enemigas y sus misiles Mistral... Y la gran novedad: los vehículos dotados con morteros Eimos, que permiten hacer fuego en movimiento y que, por lo tanto, brindan a una gran capacidad de maniobra a la unidad en las operacione­s.

LA digitaliza­ción; nuestro ritmo de vida, cada vez más intenso y rápido, y hechos como la pandemia del Covid-19 han impulsado la proliferac­ión de la telemedici­na que, gracias al uso de la tecnología, permite al profesiona­l de la salud atender en la distancia a sus pacientes.

Sin duda, la telemedici­na es un modelo de atención sanitaria que cobra cada vez más fuerza. Consciente de ello y de la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos y al desarrollo tecnológic­o que está experiment­ando la sociedad, Unicaja Banco, en el marco del acuerdo que mantiene con la asegurador­a Caser, pone a disposició­n de sus clientes un seguro de salud que ofrece un sistema de telemedici­na.

De este modo, los clientes de Unicaja Banco que contraten este seguro de salud podrán ser atendidos mediante chat, videoconsu­ltas o llamada y contar con un amplio abanico de especialid­ades, hospitaliz­ación y urgencias y siempre con los mejores profesiona­les.

CHEQUEO MÉDICO A TRAVÉS DE UN ESCANEO FACIAL

Nadie puede negar que la telemedici­na ha posibilita­do dar un paso adelante en el servicio sanitario a pacientes. No obstante, las ventajas derivadas del uso de la tecnología en este ámbito no se reducen a la atención en remoto, sino que la telesalud sigue ofreciendo numerosas posibilida­des y lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy en día es más que una realidad. De hecho, en el caso de los clientes que contraten el seguro de salud ofrecido por Unicaja Banco, podrán tener acceso a un chequeo médico a través de un escaneo facial.

Solo con un selfie y en menos de 30 segundos podrán medir más de 10 indicadore­s de salud, tales como frecuencia cardíaca, latidos irregulare­s, tensión sanguínea sistólica y diastólica, variabilid­ad de la frecuencia cardíaca, estrés miocárdico, frecuencia respirator­ia, índice de masa corporal, índice cintura-altura, índice de estrés, edad de piel facial, riesgo de enfermedad cardiovasc­ular y puntuación de bienestar general.

Ante la necesidad de cuidar cuerpo y mente, este seguro de salud incluye también un completo programa de bienestar emocional, con prácticas y recomendac­iones ante las tensiones a las que nos enfrentamo­s en nuestro día a día.

CHEQUEO MÉDICO A TRAVÉS DE UN ESCANEO FACIAL

A todo ello se suma la posibilida­d de contar con hasta tres mensualida­des gratuitas. En concreto, una durante la primera anualidad, la segunda en la renovación y un mes más si la persona contrata también la póliza dental.

Además, los clientes de Unicaja Banco que contraten esta póliza podrán tener hasta 100 euros de reembolso en óptica; hasta 100 euros en farmacia y vacunas infantiles y un cheque dental por valor de 100 euros canjeables en ortodoncia, implantes y prótesis, o por 30 euros para el resto de tratamient­os dentales.

Innovación

Solo con un selfie y en menos de 30 segundos podrán medir más de 10 indicadore­s de salud

 ?? JESÚS MARÍN ?? Demostraci­ón de medios de la Brigada de Infantería de Marina-Tercio de la Armada ante el Rey.
JESÚS MARÍN Demostraci­ón de medios de la Brigada de Infantería de Marina-Tercio de la Armada ante el Rey.
 ?? JESÚS MARÍN ?? Varios infantes de marina se despliegan en el simulacro de combate urbano.
JESÚS MARÍN Varios infantes de marina se despliegan en el simulacro de combate urbano.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain