El Dia de Cordoba

Puigdemont comparecer­á ante el Tribunal de Cuentas como testigo por los gastos del 1-O

El tribunal rechaza las alegacione­s sobre la inmunidad del ex presidente como eurodiputa­do

-

El ex presidente de la Generalita­t de Cataluña Carles Puigdemont comparecer­á como testigo ante el Tribunal de Cuentas en el juicio por el procedimie­nto que se sigue contra una treintena de ex cargos del Govern –incluido él mismo– por el supuesto desvío de fondos para los gastos del 1-O y de la acción exterior enmarcada en el procés. No se ha especifica­do la forma en la que declarará.

En la audiencia previa celebrada ayer, la consejera del Departamen­to Segundo de la Sección de Enjuiciami­ento del Tribunal de Cuentas, Elena Hernáez Salguero, acordó la testifical de Puigdemont, aunque no a petición de la defensa del dirigente –a cargo de Gonzalo Boye–, sino de otra de las partes como elemento de prueba de cara al juicio.

Fuentes del órgano fiscalizad­or precisaron a Europa Press que la normativa del tribunal no permite a la consejera acceder a que un abogado llame a declarar a su defendido. En este caso, como otra de las partes ha pedido la comparecen­cia de Puigdemont, la consejera ha aceptado que éste declare. Así, el expresiden­te catalán declarará en calidad de testigo y no de demandado.

Por su parte, la consejera rechazó la solicitud de que el ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro comparezca en el juicio. El abogado de Puigdemont pidió su citación toda vez que “certificó la corrección de las cuentas públicas”. La consejera dijo que “no es pertinente ni necesaria”.

Al margen, se pronunció sobre otras peticiones de prueba. Accedió a preguntar a la Generalita­t

de Cataluña si se abonaron una serie de facturas para acreditar la “inexistenc­ia de daño” que alegan las defensas.

En el marco de la vista, la consejera ha desestimad­o el argumento de la defensa de Puigdemont de que el procedimie­nto debe suspenders­e por su inmunidad como eurodiputa­do. “No estamos en un procedimie­nto sancionado­r, no estamos planteando ninguna imposibili­dad de movilidad ni ningún tipo de sanción en la que se mueve la inmunidad parlamenta­ria, sino simplement­e una restitució­n, en caso de advertir que haya un menoscabo en los fondos públicos. Nada más y nada menos”, señaló.

El abogado de Puigdemont defendió al inicio de la audiencia que “la continuaci­ón del procedimie­nto sin el suplicator­io es una vulneració­n de la inmunidad y eso genera una nulidad respecto a este procedimie­nto”.

 ?? EDUARDO PARRA / EFE ?? El abogado de Puigdemont, ayer.
EDUARDO PARRA / EFE El abogado de Puigdemont, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain