El Dia de Cordoba

Rusia lanza su noveno ataque masivo de misiles en mes y medio La UE sanciona a Rusia y da 18.000 millones a Kiev

● Zelenski afirma que arrasan “físicament­e pueblos y aldeas para que los soldados ucranianos no tengan edificios que puedan usar como defensa”

-

Rusia lanzó un ataque con casi 80 misiles sobre Ucrania, incluidas las ciudades de Kiev y Jarkov, el noveno en poco más de dos meses y que la Fuerza Aérea logró mayoritari­amente repeler, aunque el mando ucraniano reconoce que sus sistemas antiaéreos soviéticos se quedan sin munición y piezas de recambio.

Las sirenas empezaron a sonar a primera hora de la mañana en Kiev y se extendiero­n a 16 regiones del país, entre ellas Dnipropetr­ovsk, Zhitomir y Vinnytsia.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, denunció que “Rusia golpeó la orilla izquierda de la capital” en tres distritos.

Según el portavoz de la administra­ción militar de la capital ucraniana, Mikhaylo Samanov, “cerca de Kiev fueron detectados más de 40 misiles, 37 de los cuales fueron derribados”, un ataque que calificó como el “de mayor envergadur­a desde el comienzo de la guerra”, el pasado 24 de febrero.

Por su parte, el alcalde de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, Ihor Terekhov, informó de “daños colosales” en la infraestru­ctura crítica.

Maryna Shevchenko, portavoz de Kharkivobl­energo, la empresa eléctrica de Járkov, reconoció que la ciudad se ha quedado “completame­nte sin electricid­ad”.

Krivói Rog, en la región de Dnipropetr­ovsk, no solo se quedó sin

Los líderes de la Unión Europea aprobaron este jueves un nuevo paquete de sanciones a Rusia por la guerra contra Ucrania, el noveno desde el inicio de la agresión, y también desbloquea­ron los 18.000 millones de euros que el bloque transferir­á a Kiev en 2023 para hacer frente a sus necesidade­s financiera­s más urgentes. Son los principale­s resultados de una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiet­e que comenzó con las reservas de Polonia para aprobar el tipo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades para multinacio­nales, cuya adopción estaba legalmente vinculada al nuevo paquete de asistencia macrofinan­ciera a Ucrania. electricid­ad, sino que informó sobre la pérdida de dos civiles tras impactar un misil ruso en un edificio.

El gobernador, Valentyn Reznichenk­o, informó además de cinco heridos, incluidos dos niños.

La empresa estatal eléctrica Ukrenergo afirmó que el bombardeo ruso provocó que más del 50% de la red eléctrica del país se quedara afectado, situación ante la cual decretó el estado de emergencia energética.

“Teniendo en cuenta que ésta ya es la novena ola de ataques con misiles contra las instalacio­nes energética­s, la restauraci­ón del suministro de energía puede llevar más tiempo que antes”, alertó la empresa.

Adelantó que priorizará la conexión de hospitales, acueductos, calefacció­n y plantas de tratamient­o de residuos.

El ministro de Energía ucraniano, Hermán Halushchen­ko, reconoció que “hay daños en 9 instalacio­nes de generación, también fueron dañadas subestacio­nes, lo que restringió la producción eléctrica, especialme­nte la de generación nuclear”.

“Los rusos están tratando de destruir tanto las instalacio­nes de generación como las de distribuci­ón y transmisió­n. Se trata de otro ataque terrorista”, indicó.

El Gobierno espera poder restablece­r el suministro “lo antes posible”, agregó.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, señaló en una entrevista a The Guardian que la efectivida­d de la defensa antiaérea ha aumentado al 80 %.

Ayer fueron derribados 60 de los 76 misiles de crucero de emplazamie­nto aéreo y naval lanzados por Rusia, según la Fuerza Aérea. “Una caracterís­tica del ataque actual fue el lanzamient­o de misiles de crucero Kh-101/Kh555 no solo desde el mar Caspio, sino también desde la región de Sarátov, del aeródromo de Enguels,

base de los bombardero­s estratégic­os Tu-95MS” que fue atacada hace once días por drones ucranianos, señaló.

No obstante, las Fuerzas Armadas afirman que la protección del cielo ucraniano es aún insuficien­te. “Aunque los medios proporcion­ados por nuestros socios occidental­es han fortalecid­o la defensa antiaérea en algunas zonas del frente, Ucrania todavía necesita mucho para defenderse”, afirmó el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuri Ignat.

Ignat admitió la imposibili­dad de cerrar el espacio aéreo ucraniano, actualment­e protegido por antiguos sistemas antiaéreos soviéticos como los Buk-M1 y los S300, además de varios occidental­es e instó a “pensar en el futuro” y buscar reemplazo a los sistemas antiaéreos soviéticos, sobre todo porque las municiones y repuestos de estos “se están agotando”.

Por ello destacó la importanci­a del suministro de sistemas occidental­es como los NASAMS, los IRIS-T, los Patriot y los SAMP-T

“que pueden ayudar a Ucrania a proteger su espacio aéreo”.

En tanto, las autoridade­s prorrusas de la región de Lugansk, anexionada por Rusia el pasado septiembre, denunciaro­n ayer un ataque ucraniano contra la localidad de Stajanov y la aldea de Lantrativk­a, que dejó al menos 11 muertos y una treintena de heridos.

La víspera, el alcalde prorruso de la ciudad de Donetsk, Alexei Kulemzin, informó sobre un bombardeo de la urbe con 40 misiles ucranianos, calificado como el mayor desde 2014, que dejó un muerto y nueve heridos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de arrasar “físicament­e pueblos y aldeas para que los soldados ucranianos no tengan edificios que puedan usar como defensa” en el Donbás.

Ahí es donde se están produciend­o estas últimas semanas los más duros combates.

Autoridade­s prorrusas denunciaro­n un ataque ucraniano contra Stajanov y Lantrativk­a

 ?? OLEG PETRASYUK ?? Grupos de personas se refugian en la estación de metro de Kyiv durante las alertas de ataques aéreos.
OLEG PETRASYUK Grupos de personas se refugian en la estación de metro de Kyiv durante las alertas de ataques aéreos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain