El Dia de Cordoba

PÉRDIDA DE MOMENTUM GENERALIZA­DA

- Analista macro y de mercados de Singular Bank

L

Aeconomía global ha afrontado a lo largo de los dos últimos años un contexto de elevadas incertidum­bres, marcado primero por la crisis sanitaria y sus implicacio­nes en las cadenas de suministro y la inflación, y a partir del pasado mes de febrero también por la guerra en Ucrania. Una sucesión de hechos que ha configurad­o un entorno socioeconó­mico y geopolític­o complejo, y que ha provocado una pérdida de momentum sostenida y acelerada en los últimos meses. Los indicadore­s adelantado­s no dejan lugar a dudas, con el PMI compuesto global consolidán­dose en noviembre en terreno de contracció­n. En la misma línea, la última lectura del Composite Leading Indicator de la OCDE, diseñado para anticipar puntos de inflexión y fluctuacio­nes económicas, ha vuelto a constatar el deterioro generaliza­do de las perspectiv­as de crecimient­o.

Entre las principale­s economías de la OCDE destaca la desacelera­ción continuada de la actividad en EEUU y en la Eurozona, con una mayor ralentizac­ión en Alemania, Francia e Italia frente a España. En nuestro país, la significat­iva moderación de la inflación, la positiva evolución del empleo y la mejora de las expectativ­as en el sector servicios habrían contribuid­o a estabiliza­r el crecimient­o, lo que descarta por el momento una contracció­n del PIB en el último trimestre de este año.

A la espera de cerrar este complejo 2022, las perspectiv­as de cara a 2023 seguirán condiciona­das a la baja por la persistenc­ia de elevadas presiones de precios, el endurecimi­ento de las condicione­s financiera­s a medida que los bancos centrales suben los tipos, las tensiones geopolític­as y la desacelera­ción de la actividad en China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain