El Dia de Cordoba

El PSOE y Por Andalucía registran enmiendas fuera de plazo a los Presupuest­os

● Serán los letrados del Parlamento quienes decidan si se pueden incluir en el debate que comienza mañana en la cámara

- Óscar Lezameta

PSOE y Por Andalucía presentaro­n sus respectiva­s enmiendas a los Presupuest­os de la Junta fuera de un plazo que finalizaba a las 12:00 de ayer. Al menos según los documentos del Registro de Entrada del Parlamento andaluz, las enmiendas socialista­s figuran con la hora de entrada a las 13:54, es decir, casi dos horas después del límite establecid­o. Si bien deberán ser los letrados de la cámara quienes decidan finalmente si el pleno debatirá las propuestas de ambos grupos; todo hace pensar que quedarán fuera del mismo.

La Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Parlamento aprobó el pasado viernes en proyecto de Ley de Presupuest­o de la Comunidad Autónoma para el año que viene, con los votos favorables del PP, la abstención de Vox y los votos en contra de PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía. Las enmiendas de todos los grupos fueron rechazadas por lo que se abrió un plazo que finalizaba a las 12:00 de ayer (en lugar de las 14:00 habituales, que es cuando cierra el Registro del Parlamento) para el mantenimie­nto de las mismas de cara al pleno que comenzará el miércoles, cuando se aprobarán de manera definitiva las cuentas de la Junta para el año que viene. Es en este punto cuando las presentada­s por ambos grupos se excedieron del plazo previsto en caso dos horas.

Habrá que estar pendiente de la decisión de los letrados del Parlamento para conocer si el pleno incluirá el debate sobre las 210 enmiendas del grupo socialista y las 418 de Por Andalucía, aunque no hay demasiadas esperanzas de que sea una decisión favorable a la discusión de las mismas, toda vez que deberán ser presentada­s de manera oral y ser aceptadas por unanimidad del pleno.

El PSOE elevó a primera hora de la tarde una consulta al letrado de la Mesa de la Cámara para que se analice si se puede resolver esta incidencia y que, pese a ese retraso, las enmiendas se admitan para que lleguen a dicho debate, programado para esta semana.

Según el artículo 120 del Reglamento de la Cámara andaluza, “los grupos parlamenta­rios, dentro de los cinco días siguientes a la fecha de terminació­n del dictamen, en escrito dirigido al presidente, deberán comunicar los votos particular­es, en orden al mantenimie­nto del texto del proyecto de ley que hubiese sido modificado, y las enmiendas que, habiendo sido defendidas y votadas en comisión y no incorporad­as al dictamen, pretendan defender en el Pleno”.

El PSOE presentó enmiendas parciales por valor de 3.000 millones de euros, si bien la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos sólo aprobó la inclusión de una ellas. En el caso de Por Andalucía el plazo excedido parece apuntar a que sería de varios minutos y no las casi dos horas de los socialista­s y hablaron de “confusión” y del hecho de que “le ha pasado a dos grupos”, por lo que planteó que “si la Mesa no lo entendiese así, el efecto que tendría no es que no pudiésemos defenderla­s, lo que no podría darse es la votación” de las enmiendas, aun cuando considera que “en la práctica esa votación ya se ha dado porque con la mayoría del PP no tenía intención de aceptar algunas de nuestras enmiendas”.

Hay que recordar que la Comisión de Hacienda aprobó el viernes la incorporac­ión de cuatro nuevas enmiendas, tres de ellas de Vox y una más del PSOE, lo que suponía que el grupo mayoritari­o, el PP, solo aceptaba 4 enmiendas de las 1.240 presentada­s por los grupos de la oposición. El dictamen de la comisión será debatido para su aprobación final por el Pleno de la Cámara esta misma semana, en las sesiones programada­s para mañana y el jueves, con las que, además, se cerrará el actual periodo de sesiones.

 ?? FRANCISCO J. OLMO. ?? La consejera de Hacienda, Carolina España, en el Parlamento.
FRANCISCO J. OLMO. La consejera de Hacienda, Carolina España, en el Parlamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain