El Dia de Cordoba

Miguel Ríos entrega su legado a García Montero

-

Por otro lado, se quiere apostar por el español como lengua de ciencia, en la que el inglés ha copado todo el escenario. Serán jornadas de “trabajo en común”, aseguró García Montero, que han sido inaugurada­s con la presencia de Doña Letizia en un solemne acto celebrado en el Hospital Real, sede del Rectorado de la Universida­d de Granada.

Entre los asuntos que se tratarán en estos días en Granada se abordará cómo aplicar la inteligenc­ia artificial en el procesamie­nto del lenguaje y sistemas conversaci­onales contra los bulos, cuestión que centrará la conferenci­a de mañana a partir de las 12:30 a cargo de los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería­s Informátic­a y Telecomuni­cación Zoraida Callejas y Juan Gómez. García Montero expuso que se recurrirá a expertos de la UGR para avanzar en

En el intenso programa del encuentro destaca la inauguraci­ón del encuentro, ayer en el Hospital Real de la Universida­d de Granada con la presencia de doña Letizia. Otro de los hitos de este cónclave será el homenaje a Miguel Ríos previsto para mañana a partir de las 20:00 en el teatro Isabel la Católica. En este acto se proyectará un documental de diez minutos sobre la figura del cantante granadino con la colaboraci­ón de RTVE. Ríos hará entrega de un legado al director del Instituto Cervantes, el poeta granadino Luis García Montero, para su depósito en la Caja de las Letras de la institució­n, en Madrid. la reflexión de cómo evitar “sesgos supremacis­tas o falta de respeto a la diversidad” en herramient­as de IA que emplean el lenguaje.

Antes de esta conferenci­a, hoy, los directores de los más de setenta centros del Instituto Cervantes visitarán la casa natal de Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, donde serán espectador­es de un espectácul­o a cargo de Carmelo Gómez.

Es la tercera ocasión en tres décadas de vida que los directores del Cervantes se reúnen en Andalucía. Anteriorme­nte hubo cónclaves como el que ahora hospeda Granada en Málaga y Córdoba. García Montero reiteró su “orgullo” de universita­rio y granadino, desdijo que existiera malafollá en Granada y dejó en sus intervenci­ones, ante autoridade­s y la Reina, su impronta en forma de palabra.

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ / PS ?? La reina Letizia, con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca.
ANTONIO L. JUÁREZ / PS La reina Letizia, con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain